Izquierda Unida da la voz de alarma ante la posible destrucción del Puente del Realejo

José García señalando la grieta del puenteDesde hace años se viene observando desde Izquierda Unida cómo los problemas que aquejan al Puente del Realejo no solo no se subsanan sino que se acrecientan e incrementan.

El socavamiento ocasionado por el río con el incremento del caudal achacable al Trasvase Guadiaro-Majaceite, la nula intervención ante la abundante flora que lo envuelve, la actuación a instancias municipales sobre su maltrecho pavimento que lo despojó del mismo sin que se sustituyera adecuadamente con los problemas de filtración de aguas y deterioro de su arco visible en algunos puntos o la afectación del mismo por la carretera de hormigón realizada junto a él, etc. son algunos de los problemas que desde hace años vienen dañando esta muestra de nuestro patrimonio cultural y etnográfico.

Read More

IU hace una valoración positiva del seguimiento de la Huelga General en Ubrique

Manifestación por la Avda. de España

Desde la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA en Ubrique se quiere hacer un reconocimiento y felicitación a todos aquellos ubriqueños y ubriqueñas que con su participación activa en la jornada de huelga de ayer 14N han dicho basta a los brutales recortes en derechos a los que se nos esta abocando por el Gobierno del país.

Una jornada que se puede considerar como éxito, en la que muchos trabajadores, comerciantes y pequeños empresarios ubriqueños con la participación en la Huelga General han mostrado su rechazo a las políticas que priorizan la defensa de bancos y eluden su apoyo a los ciudadanos y pymes a los que se quiere responsabilizar de una crisis de la que no son los culpables sino los perjudicados.

Si en la jornada de ayer para el Gobierno Central sólo existía en este país el derecho a trabajar, el derecho a la Huelga parece que no existía para ellos en nuestra Constitución, al igual que otros como a la educación, sanidad o vivienda digna, hoy de vuelta a la realidad parece que el único derecho que nos queda es a ser despedidos y a empeorar nuestras condiciones laborales y sociales con una reforma laboral que nos lleva a los cinco millones de parados y al hundimiento del país.

Desde Izquierda Unida se anima a todos los ciudadanos, colectivos, sindicatos, pymes, etc. a seguir luchando y organizándose en contra de estos brutales ataques que padecemos la inmensa mayoría de la población y que se pueden resumir como la mayor estafa que se ha vivido en la historia de España.

De igual modo desde IU recordar a todos los que de forma clara o más o menos velada se han posicionado con sus palabras y actos a favor de estas medidas injustas, para los que desde la coalición de izquierdas se pide a los participantes en esta Huelga General que lo recuerden en su día a día y en el futuro inmediato.

Carta pública al Sr. Alcalde de Ubrique

Contenedores de basurasCarta pública al Sr. Alcalde que suscribe el portavoz de IU LV/CA, después de que recibiera comunicación escrita, convocado para celebrar reunión de portavoces el martes 13 de noviembre actual.

En primer lugar expreso mi sorpresa de que esta reunión se convoque sin haber contactado con antelación, como hasta ahora se ha venido haciendo, con los mismos portavoces, para asegurar su asistencia. Al menos a este portavoz no se le ha llamado para conocer su disponibilidad para una reunión tan concreta como es la de dar a conocer el Pliego de Condiciones del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos y Limpieza Viaria.

Le recuerdo Sr. Alcalde que hay un mandato expreso de esta Corporación decidido por unanimidad de todos los asistentes en el último Pleno Municipal para analizar las posibilidades del rescate de este mismo Servicio Municipal de Recogida de Residuos Urbanos y que por tanto consideramos que ese y no otro debía ser el considerando de cualquier reunión que se promoviera para tratar el tema, sin obviar desde luego las condiciones del Pliego como datos a tener en cuenta para una mejor y más completa valoración de lo que les puede convenir a los contribuyentes de este Servicio y que son todas las familias residentes en Ubrique.

Es esa unanimidad del Pleno a la propuesta que hizo IU lo que le debía haber bastado para convocar esta misma reunión pero con una más amplia visión de lo que Ud. aquí pretende fracturando el compromiso plenario y sesgando de manera interesada el trato que pueda tener este asunto de interés local.

La sensación que puede estar transmitiendo a muchas personas sobre su disponibilidad y carácter abierto, a este portavoz y se lo digo con toda sinceridad a medida que pasa el tiempo tiene más claro que no se corresponde con la realidad con que se vive el día a día en la Institución y sus compromisos políticos. Y esta es una de las pruebas que corroboran lo que este portavoz expresa en el presente escrito.

No pasa por alto que su grupo municipal, por sí sólo, no tiene el apoyo suficiente para mantener el Gobierno Municipal para aprobar las medidas que se quieran llevar adelante en el Consistorio y que precisen de una mayoría de votos. Razón de más para haber tenido una mayor visión de las posibilidades que se ofrecen a este Servicio Municipal y las alternativas de que disponemos.

Me quedaría la incógnita de saber qué haría con el llamado “diálogo y apertura” del que hasta ahora echa mano cuando le interesa. Esta “oportuna” convocatoria, es una clara demostración de que ya optó por la concesión administrativa en el mismo enfoque que el PP plantea las privatizaciones de los Servicios Públicos como única manera de “atender” a los ciudadanos. Consciente además de que en esta tarea, presumiblemente, no estará sólo su grupo.

Le recuerdo que decenas y decenas de preguntas que el portavoz de IU hace al Gobierno Municipal que Ud. preside quedan sin respuesta y otras que son tan vagas y difusas que queda uno igual que antes de haberlas hecho.

Quedan en el vacío y sin concretar fechas de encuentros propuestas que IU ha venido haciendo a los largo de este mandato municipal desde que accediera al noble y comprometido cargo de la alcaldía de Ubrique. Esto es lo que me da pie a expresarme en estos términos como portavoz del G.M. de IU LV/CA en el Ayto. de Ubrique.

El talante de “aperturista y dialogante” que se quiere atribuir tiene los pies de barro, carece de la más mínima solidez y convicción y tan sólo se le vislumbra en los casos en los que no tiene otro remedio. Hay ejemplos y muy recientes, pero también a lo largo del mandato que Ud. preside.

Tenemos pendiente el que se le facilite al grupo municipal al que represento información de su gestión; que aunque siempre se ofrece nunca la conseguimos de su “buena voluntad”. Tenemos pendiente que asumáis o deneguéis encuentros donde tratar temas culturales, de patrimonio y de recursos endógenos que nos impulse en un mayor conocimiento externo de nuestros potenciales y facilite el desarrollo económico dentro de los parámetros de sostenibilidad y respeto al medio.

Tenemos pendiente o así lo consideramos en el G. M. de IU, a tenor de nuestras propuestas admitidas por su Gobierno, de realizar encuentros donde abordemos y debatamos sobre las carencias de nuestra infraestructura urbana.

Tenemos pendiente de abordar, de manera seria como nunca hasta ahora se ha hecho, el destino de los Equipamientos Comunitarios Locales (Eco-museo, Campamento Juvenil, Parque Periurbano, etc.), después de más de una década de abandonos y negligencias atentatorias en contra de toda seguridad y aprovechamientos cultural, recreativo y de impulso económico. Y decirle que lo del Yacimiento Arqueológico de Ocuri (una de nuestras joyas no apreciadas ni por este Gobierno Local ni por otros que le han precedido) es de juzgado de guardia por la responsabilidad legal que recae sobre los ayuntamientos que tienen la fortuna de contar en su patrimonio con este regalo y que sus gobernantes no demuestran estar a la altura para protegerlo y promocionarlo.

Tenemos pendiente de respuesta, para que se nos informe directamente, por su responsable municipal de la marcha que se ha llevado en los últimos meses la contratación del personal en el Ayuntamiento.

Queremos saber por qué, aún después de meses de un informe que el G. M. de IU elaboró sobre las deficiencias y necesidades urbanísticas y otras de la barriada El Poyetón no se nos ha convocado a ninguna reunión ni tan siquiera os habéis sentido aludidos por lo que se refleja en dicho informe y tan sólo unas cuantas palabras cuando hemos abordado el tema en Plenos Municipales. ¡Una cosa es predicar y otra muy distinta la que se da en realidad! Constatamos que ninguna actuación, desde que se presentara el informe en el Consistorio, se ha llevado a cabo, salvo lo mínimo previsto de algún arreglo de jardinería y blanqueo.

Tampoco se ha concretado una fecha donde abordar, según petición cursada por el G.M. de IU, la Seguridad Vial Urbana, señalizaciones, infraestructuras, barreras arquitectónicas, etc. así como en el resto del término municipal.

Una obra tan importante para nuestro municipio como es la de la “Travesía” o Circunvalación postergada y olvidada, aún queda pendiente su redefinición porque lo que se proyectó a casi a nadie le gusta porque no da solución a los problemas que originó su demanda. También es otro cometido que debía abordar la Corporación y así tenerlo resulto para cuando la economía permita la acometida de la obra.

Hace meses se demandó la actualización del Consejo Sectorial Económico y Social así como proveerlo de una mayor y eficiencia informativa con que acometer con éxito sus tareas de observancias y propuestas. Habida cuenta de las fechas en las que estamos y no haber dado señales de la existencia de las Ordenanzas y Presupuestos se nos antoja que de nuevo llegamos tarde para un análisis relajado y profundo y que de lugar a plantear las alternativas de una manera de mayor conocimiento y participación.

Esto es lo que este portavoz del G. M. de IU LV/CA quería transmitirle Sr. Alcalde y hacer conocedores de ello a nuestros conciudadanos (mujeres y hombres) y desearle que toda la suerte le acompañe por el bien de este pueblo.

Ubrique, a 09 de noviembre de 2012

Fdo. José García Solano
Portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA, Ayto. de Ubrique

IU Ubrique muestra su satisfacción por que desde la Diputación, al igual que se hizo desde el Pleno Municipal, se haya decidido dejar encima de la mesa la refundación del Consorcio

Pedro Romero junto con los dirigentes municipales de IU en DiputaciónAsí desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se comparte la opinión del diputado provincial, Pedro Romero, al considerar “una buena noticia” que el PP haya entendido que se trata de una cuestión en la que todos los implicados deben tener voz y voto.

Desde Izquierda Unida se considera que esta postura del Partido Popular de dejar encima de la mesa la propuesta de refundación del Consorcio Provincial de Residuos, así como de externalización de servicios, que formaba parte del orden del día del Pleno provincial del pasado miércoles puede haber sido condicionada en parte por la reunión mantenida recientemente por alcaldes y portavoces municipales de IU, en la que se adoptaron posturas muy claras respecto a la refundación del Consorcio Provincial de Residuos, apostando por ésta pero bajo gestión pública.

Así las cosas desde el grupo municipal de IULV-CA esperamos que se proceda a la convocatoria de la Mesa Provincial de Residuos, en la que están integrados partidos políticos, ayuntamientos, sindicatos, empresas, etc, de cara a contar con la implicación de todos los afectados y a buscar el máximo consenso, al igual que también esperamos que se empiece a negociar con la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos, Bioreciclaje de Cádiz, S.A, el precio del servicio por tonelada, actualmente fijado en 48 €/tonelada y que como indicaba, Pedro Romero,  diputado provincial y alcalde de Espera de Izquierda Unida, “es hasta el doble más caro de lo que se está cobrando por este mismo servicio en otras comarcas”.

IU llevará a cabo hoy el Referéndum sobre su participación en un posible Gobierno de la Junta

Tal como anunciara la misma noche de las elecciones autonómicas el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, en el día de hoy se celebrará tanto en Ubrique como en el resto de poblaciones andaluzas el Referéndum de consulta a las bases de esta formación para ver el tipo de implicación de IU para estos próximos cuatro años en la Junta de Andalucía.

Tal como indicaba Valderas la celebración de este referéndum es una medida «pionera» en la historia democrática española y deja ver la importancia de que las bases «decidan el futuro» en un tema de tanta importancia como el de que nos corresponde posicionarnos.

En este largo proceso llevado a cabo se han mantenido infinidad de reuniones tanto en la negociación directa con el partido socialista como con los diferentes colectivos implicados con el Programa Electoral de IU, y por supuesto con las Asambleas y militantes de esta formación para explicar el proceso que se llevaba a cabo.

Fruto de todo este trabajo en el día de hoy se hacen varias preguntas a los militantes de Izquierda Unida, la primera de ellas es si se da la conformidad al acuerdo político-programático alcanzado en el trabajo de la comisión de diálogo, entre IULV-CA y  PSOE-A (cuyo articulado recoge en gran medida el programa electoral de IU) y una segunda cuestión pregunta si se estima conveniente entrar a formar parte del gobierno andaluz o sólo llegar a un acuerdo de legislatura para llevar a cabo todo este tipo de reformas y cambios que necesita Andalucía.

Aún cuando el proceso electoral se restringe a la militancia de Izquierda Unida LV-CA, tal como viene reflejado en sus Estatutos, desde Izquierda Unida en Ubrique se ha abierto este debate a los compañeros y simpatizantes que trabajan codo con codo en igualdad de condiciones con los militantes, y así, los votos que se realicen desde Ubrique serán reflejo de todo el sentir de IULV-CA en la localidad.

IU Ubrique apoya la Huelga General convocada por los sindicatos

Desde la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA de Ubrique se quiere mostrar su total apoyo a la Huelga General convocada por los sindicatos para la jornada de mañana 29 de marzo.

Esta Huelga General que se convoca contra el Proyecto de Ley que ha aprobado el Gobierno del Partido Popular y que deja sin protección a quienes trabajan o quieren trabajar frente al poder de la patronal. Una reforma, a la que por otro lado, el PSOE abrió la puerta y que el PP no ha tenido más que empujarla.

Desde Izquierda Unida se valora muy negativamente una Reforma Laboral en la que el empresario podrá rebajar tu salario, cambiar unilateralmente jornada, horario y turnos; trasladarte de lugar de trabajo, incluso a otra ciudad, despedirte por ponerte enfermo, etc. Una  reforma en la que los convenios colectivos, que tienen su carácter vinculante establecido en la Constitución, podrán ser ignorados por el empresario.

Es una Huelga justa y necesaria, a la altura de la agresión que se pretende. Dicen los de arriba que las huelgas no solucionan los problemas, pero nosotros sabemos que los derechos y la democracia se conquistan luchando. El 29 de marzo estamos llamados a la Huelga, pero no se trata sólo de que paremos la reforma laboral. Los trabajadores, los de abajo, nos jugamos algo más. Nos estamos jugando nuestra dignidad, la de nuestros padres y madres, y sobre todo, nos jugamos la dignidad y el futuro de los que vendrán.

Porque fueron, somos. Porque somos, serán.