IU se opone a la central de fabricación de hormigón y planta de residuos en la zona del matadero

Izquierda Unida (IU) de Ubrique ha expresado su “firme oposición a la instalación de una Central Móvil de Fabricación de Hormigón y una Planta de Transferencia de Residuos en la localidad”. A juicio de esta formación política, “esta decisión supone un grave peligro para el medio ambiente y la salud de los ciudadanos”, según expresó en un comunicado difundido el 27 de junio de 2024.
Entre los inconvenientes de este tipo de instalaciones, IU destaca “el viento de poniente, que arrastra los restos de estas instalaciones hacia el municipio, afectando la calidad del aire y la salud pública. Además, la ubicación propuesta junto al río Ubrique es incompatible con la preservación del entorno fluvial, poniendo en riesgo la fauna y flora locales”.
IU llama la atención sobre lo siguiente: “Nos pretenden instalar en el pueblo una Planta de Transferencia de Residuos y Fábrica de Hormigón, en pleno pulmón de nuestra sierra. ¿Cómo es posible utilizar una zona verde con las peculiaridades de nuestro matadero para instalar este despropósito? ¿Alguien ha pensado en las consecuencias que ello puede tener?”.
Izquierda Unida “lamenta la falta de transparencia y comunicación por parte del Ayuntamiento al no informar debidamente a la ciudadanía sobre la implantación de esta Central Móvil de Fabricación de Hormigón y la Planta de Transferencia de Residuos”. En su comunicado, IU añade: “Consideramos fundamental que se realicen consultas populares y se tomen en cuenta las opiniones y preocupaciones de los vecinos, quienes son los principales afectados por esta decisión. Además, recordamos nuestra tan querida incineradora cuyas consecuencias hoy en día siguen muy presentes en muchas familias ubriqueñas. Qué agradable será ahora dar la “Vuelta al Pantano”, sobre todo cuando veamos de lejos la enorme nube de polvo y todo nuestro margen del río con restos de cemento. ¡Precioso todo, vamos!”. IU subraya: “Es sorprendente que se permita este despropósito, Medio Ambiente lo aprueba”.
El comunicado añade: “No permitamos que el negocio de unos cuantos se consiga en detrimento de nuestra salud, nuestro turismo y nuestro entorno. Años y años luchando por una circunvalación vital para este pueblo y esto se aprueba en dos días y medio. Por todo ello, expresemos al Ayuntamiento de Ubrique:

  • No a la instalación de este armatoste en nuestro entorno.
  • No al negocio de unos cuantos en detrimento de todo un pueblo.
  • No a dejar de respirar nuestro aire limpio y puro. Ya tenemos bastante con nuestros pegamentos.
  • No a la generación de los residuos.
  • No a condenar a un pueblo a continuas nubes de polvo y materiales nocivos para la salud que producen enfermedades como la silicosis”.

IU pide la mejora de la estación de autobuses, por su ‘lamentable estado’

Izquierda Unida de Ubrique ha puesto de manifiesto “el lamentable estado en el que se encuentra la estación de autobuses” de esta localidad. Según IU, “en lugar de ser un espacio habilitado y acondicionado para el uso de los vecinos y vecinas que utilizan diariamente el servicio de líneas regulares, esta instalación se ha convertido en un aparcamiento para los vehículos del Ayuntamiento. Esta situación no solo es inadmisible, sino que también refleja una clara falta de atención y compromiso con los ciudadanos”, según expresó IU en un comunicado difundido el 18 de junio de 2024.

IU añade: “La estación de autobuses, que debería ser un punto de referencia para la movilidad y el transporte en Ubrique, se encuentra actualmente en un estado de abandono absoluto. Los usuarios del servicio de línea se ven obligados a subir y bajar de los autobuses fuera de la estación, lo que resulta incómodo e inseguro. Además, los cuartos de baño de la estación están en un estado deplorable, sin que se les haya realizado ningún tipo de mantenimiento o arreglo durante mucho tiempo”.

El comunicado dice además: “Desde Izquierda Unida consideramos que esta situación es inaceptable y que es urgente intervenir para restaurar la estación de autobuses. No solo es necesario adecuarla para los autobuses de línea, sino también para los autobuses turísticos y los que se utilizan para las excursiones organizadas en nuestra localidad. La estación debe ser un espacio funcional y accesible para todos, mejorando así la calidad del servicio y la imagen de Ubrique”.

IU expresa también: “Instamos al equipo de gobierno del Ayuntamiento a que tome medidas inmediatas para solucionar esta problemática y a que se comprometa a realizar las inversiones necesarias para poner en marcha una restauración integral de la estación. Es fundamental que se garantice el correcto mantenimiento de las instalaciones y que se mejore la accesibilidad y las condiciones de los servicios sanitarios”.
En su comunicado, Izquierda Unida señala que “seguirá vigilante y luchando para que los intereses de los vecinos y vecinas de Ubrique sean atendidos de manera adecuada y eficaz. La estación de autobuses debe ser un símbolo de la modernidad y la eficiencia de nuestro municipio, no un lugar de abandono y desidia”.

Contestación de IU a las declaraciones en radio del portavoz andalucista

Vista aérea de la Urbanización Coto MuleraDesde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA queremos hacer las siguientes puntualizaciones a las declaraciones que ayer martes realizó el portavoz andalucista, José A. Bautista, en Radio Ubrique:

En primer lugar quisiéramos indicar que los compromisos de Gobierno de IULV-CA en la Junta de Andalucía vienen recogidos en un documento público que seguro que no tendrá ningún problema en encontrar en Internet el portavoz andalucista. Algo que desde Izquierda Unida siempre hemos realizado por transparencia y compromiso con la ciudadanía y que el PA, al menos en la localidad, podría copiar puesto que de todos los acuerdos, y son muchos, con el PP no ha facilitado nunca ninguna documentación al respecto.

En segundo lugar y sobre la problemática de la Urbanización de Coto Mulera, y aún cuando desde Izquierda Unida no se tiene ninguna responsabilidad directa en la Junta de Andalucía al respecto, en el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA hemos realizado y seguiremos realizando cuantas gestiones creamos oportunas, ante el Ayuntamiento y otras Administraciones, para buscar una solución a estos vecinos de la localidad puesto que entendemos que es justo y necesario.

Por último, indicar que como consecuencia de esas gestiones realizadas por Izquierda Unida precisamente, se ha podido conocer como durante la primera legislatura de gobierno del PA se solicitaron varios estudios por parte de PROUVISA para solucionar estos problemas de la urbanización, que posteriormente se dejaron a instancias andalucistas en un cajón sin dar razones al respecto y sin darlo a conocer al resto de grupos municipales o vecinos implicados, por lo que si alguien tiene que dar explicaciones ya va siendo hora que lo haga.

El Grupo Municipal de IULV-CA se congratula de la firma del convenio antidesahucios entre Ayuntamiento y Junta

Firma del Programa de Defensa de la Vivienda contra los desahucios

Aún habiéndonos enterado a través de los medios de comunicación de la firma por parte del Alcalde de Ubrique del Convenio de adhesión al Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda, promovido por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía que preside nuestra compañera Elena Cortés, desde el Grupo Municipal de IULV-CA nos congratulamos que casi un año después de que hiciésemos la primera propuesta en pleno para ello, por fin se formalice este acto.

Y es que esta adhesión ha tenido numerosas vicisitudes, primero tras presentarse en pleno en noviembre de 2012 se dejaba sobre la mesa para intentar unificarla con otra del PA, después en diciembre y ante la falta de la convocatoria de una reunión para tratar el tema, el Grupo Municipal Andalucista presentaba su propuesta en pleno, algo que realizábamos en enero de 2013 desde Izquierda Unida, y que se aprobaba por el pleno. En febrero de 2013 se convocaba al Alcalde de Ubrique para la firma del convenio con la Consejera de Vivienda, algo que no sucedió al no acudir al acto nuestro Alcalde ni ningún representante del Ayuntamiento. Desde entonces comunicaciones entre las Administraciones para la concreción detallada del acuerdo y del encuentro con la Consejera para la firma del mismo el pasado miércoles 2 de octubre de 2013.

No obstante el retraso en la firma, no ha impedido a la empresa municipal PROUVISA el asumir los compromisos recogidos en dicho convenio y de participar en las acciones formativas organizadas por la Consejería de Vivienda, de cara a servir de puente y apoyo entre los ciudadanos ubriqueños y los técnicos de la Junta de Andalucía.

Read More

El Alcalde de Ubrique vuelve a mentir, esta vez en relación al complejo turístico del empresario José Luis López

Chalet de José L. LópezUna vez más nos encontramos como el Sr. Alcalde de Ubrique miente con total impunidad en los medios de comunicación en temas municipales. En esta ocasión no podemos achacar al desconocimiento o falta de información por parte de sus concejales delegados.

Es totalmente falso que el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA votara a favor del Complejo Turístico Rural Cerro Mulera, como dice el Alcalde, que se promueve desde los hijos del empresario José Luis López como forma de legalizar las edificaciones construidas en esta zona de nuestro municipio sin los permisos necesarios para ello.

Read More

Esta semana comenzarán las obras en la carretera cerca del puente de Tavizna como prometió Manuel Cárdenas

José García y Manuel CárdenasTal como prometió a finales del mes de julio en los micrófonos de Radio Ubrique en el programa ‘Cosa de Todos’, Manuel Cárdenas, Coordinador provincial de IULV-CA y Delegado Territorial de Fomento y Vivienda, Turismo y Comercio en Cádiz,  en esta semana comenzarán las obras para asegurar el acceso al puente de Tavizna en una carretera de vital importancia para la población de Ubrique.

De igual forma, por parte del Delegado Territorial se ha informado igualmente que las dos actuaciones que le solicitaban en directo varios vecinos, un carril de de giro a la izquierda a la altura de la gasolinera de las Cumbres para acceder a la carretera de Benaocaz y un paso de peatones en las cercanías de la Bda. El Poyetón, también se van a realizar la primera tras el proyecto técnico se encuentra realizando el presupuesto del mismo y se espera que a lo largo del próximo año se ejecute, mientras que el paso de peatones se ejecutará en breve.