Ubrique y la Cultura siguen perdiendo. Los especuladores siguen ganando

una cosa es morirse de dolor
y otra cosa morirse de vergüenza

por eso ahora
me podés preguntar
y sobre todo
puedo yo responder

uno no siempre hace lo que quiere
pero tiene el derecho de no hacer
lo que no quiere

llorá nomás botija
son macanas
que los hombres no lloran
aquí lloramos todos

gritamos berreamos moqueamos chillamos
maldecimos
porque es mejor llorar que traicionar
porque es mejor llorar que traicionarse

llorá
pero no olvides

– Mario Benedetti –

Otra forma de hacer política: Ética, Transparencia y Participación

El martes tenía lugar la presentación oficial de la Candidatura de Izquierda Unida para las Elecciones Municipales del 22 de mayo en Ubrique. Para todos aquellos que no pudieron asistir, reproducimos en varios vídeos a continuación las intervenciones de Pedro Romero (Alcalde de Espera), Ignacio García (Parlamentario Andaluz), Mercedes Ríos (nº2 de la candidatura) y Pepe García (Candidato a la Alcaldía) , de igual forma desde esta otra página también puedes ver algunas fotografías del evento.

En este acto, tuvo lugar por parte del alcaldable José García Solano, una breve pero significativa exposición de la posición y acciones de Izquierda Unida en nuestro Ayuntamiento para estos tiempos difíciles, las cuales deben estar impregnadas de tres fundamento: ÉTICA, TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN.

Intervención de Pedro Romero

[flashvideo file=http://www.youtube.com/watch?v=ANx7yuj6rvA /]

Intervención de Ignacio García

[flashvideo file=http://www.youtube.com/watch?v=l-Arry9ANVg /]

Intervención de Pepe García

[flashvideo file=http://www.youtube.com/watch?v=P5awv_tXfO0 /]

Intervención de Mercedes Ríos

[flashvideo file=http://www.youtube.com/watch?v=ifZx6lM3Cug /]

Acto homenaje a las víctimas del franquismo

Tal como se tenía previsto esta tarde hemos realizado un acto homenaje abierto a toda la ciudadanía ubriqueña en recuerdo de aquellas personas que sufrieron la actuación de los golpistas franquistas.

Presentado por Pepe García, coordinador local de Izquierda Unida, y con la amena e instructiva participación del historiador local Fernando Sígler, que nos contó las circunstancias que llevaron en nuestra localidad hoy hace 80 años la proclamación de la II República Española.

Asiste con nosotros a Madrid

Desde IU para toda la población y con motivo de la vergonzosa postura que está tomando este Gobierno de la Nación, que pretende poner a los pies de los caballos a los trabajadores y a sus organizaciones y de paso a todo aquel que no forme parte de la gran élite política y económica.

Los Trabajadores NO hemos provocado esta crisis, NI obtenemos beneficios de ella.

AUNQUE SÍ QUIEREN QUE LA PAGUEMOS

El pueblo no puede permanecer ni amordazado ni inactivo ante este brutal atropello con el que el Gobierno y el PSOE, haciendo el trabajo sucio de la derecha política y financiera quieren arrastrarnos a 100 años atrás.

El Partido Comunista e Izquierda Unida hacen un llamamiento para que el domingo 27 de junio nos manifestemos por las calles de Madrid.

Luchamos por el Empleo“CONTRA EL DECRETO DE LA VERGÜENZA” Y PORQUE SE ACEPTE LA ALTERNATIVA SOCIAL “LUCHAMOS POR EL EMPLEO”

Estamos organizando la ida a Madrid. Lo haremos en autocares desde las ciudades y comarcas.

Los interesados en Ubrique podrán ponerse en contacto con miembros de estas organizaciones. Tlfnos. 956 46 04 65(dejar mensaje) o al móvil 625 83 56 19 En ambos hasta las 12:00 (mediodía) del viernes 25 de junio

Manifestación y acto público: Luchamos por el empleo, por una Alternativa social a la crisis

Domingo 27 de junio a las 12 h. Puerta de Toledo a Plaza Mayor, Madrid

Manifestación 27 de Junio de 2010

El próximo domingo 27 de junio, Izquierda Unida saldrá a la calle, en un gran acto contra la crisis en Madrid, en el que participarán el conjunto de federaciones de nuestra organización, así como nuestro entorno simpatizante y la izquierda organizada que, junto a las gentes de Izquierda Unida, quieran dar un único y gran grito contra las medidas de ajuste neoliberal, contra el decretazo y el adelgazamiento de los servicios públicos.

Vamos a organizar un gran acto de masas en Madrid, que nos permita salir a la opinión pública reforzados, con nuestras propuestas alternativas, y que nos referencia políticamente en el conflicto social. IU como referente de los trabajadores y las trabajadoras públicas, de los y las pensionistas, como referente del conjunto de las gentes trabajadoras y de la mayoría social, que paga la crisis con desempleo, precariedad y pérdida de derechos sociales.

Vivimos en un momento en el que la situación política, económica y social hace más necesaria que nunca una convergencia de organizaciones, personas y fuerzas de izquierda para dar respuesta a los ataques que sufre la mayoría social y la clase trabajadora, desde las instituciones europeas, la derecha política y económica y el gobierno, haciéndose eco de las propuestas neoliberales para la salida de la crisis.

Debemos convertirnos en una Gran Piquete Informativo en toda España para defender los contenidos de la Huelga General y dar a la vez una respuesta política a los coautores y defensores del consenso de Bruselas (PP y PSOE) para divulgar entre las personas trabajadoras, pensionistas, jóvenes y fuerzas de la cultura que es necesario imponer democráticamente otro sistema económico basado en la intervención democrática de la economía, en la gestión de los recursos al servicio de las necesidades sociales y no del mercado y en una fiscalidad progresiva y solidaria.

El recorte de Zapatero se sentirá especialmente en los Ayuntamientos y en la Comunidades Autónomas, por lo que se hace imprescindible una respuesta general de Izquierda Unida, con la participación activa de nuestras asambleas locales y de las federaciones.

Izquierda Unida debe ocupar las calles sin ningún tipo de complejo para defender y construir una alternativa a la crisis desde la izquierda. La salida conservadora no es inevitable, hay salidas por la izquierda, hay una salida social a la crisis que vendrá sólo a través de la movilización y la lucha política.

Por eso recabamos tu esfuerzo y compromiso. Acude y difunde.

La Educación Andaluza. Situación y Perspectivas

En la tarde del martes 25 de mayo de 2010 tenía lugar en el salón de actos del IES ‘Los Remdios’ la conferencia a cargo del parlamentario de IULV-CA, Ignacio García, titulada La Educación Andaluza: Situación y Perspectivas, en la que nos desgrano la situación actual por la que pasa la educación en nuestra comunidad frente al resto del Estado y de Europa y de los trabajos y propuestas que se debaten en el Parlamento Andaluz para la mejora de la misma. El acto contó con la presentación del compañero José García, coordinador local de IU.