Ubrique y la Cultura siguen perdiendo. Los especuladores siguen ganando

una cosa es morirse de dolor
y otra cosa morirse de vergüenza

por eso ahora
me podés preguntar
y sobre todo
puedo yo responder

uno no siempre hace lo que quiere
pero tiene el derecho de no hacer
lo que no quiere

llorá nomás botija
son macanas
que los hombres no lloran
aquí lloramos todos

gritamos berreamos moqueamos chillamos
maldecimos
porque es mejor llorar que traicionar
porque es mejor llorar que traicionarse

llorá
pero no olvides

– Mario Benedetti –

Entrevista a Luis A. García Bravo en Abecedario de Radio Ubrique

Luis A. García firmandoEn la mañana de ayer tenía lugar en el espacio radiofónico ‘Abecedario’ de La Mañana de Radio Ubrique, la entrevista que David Sierra le hacía a Luis A. García Bravo con motivo de la presentación en nuestra localidad el pasado día 28 de abril y dentro de las actividades del ‘Abril Republicano’, de sus dos últimos libros: ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una Condena Injusta. Matías Alcántara Fernández 1936-1946’.

A continuación reproducimos íntegramente este espacio:

Nuevo acto del Abril Republicano 2016

2016-ABRIL-28En la tarde de mañana jueves 28 de abril tendrá lugar en el IES Los Remedios a partir de las 20 horas un nuevo acto del Abril Republicano organizado por Izquierda Unida y el Partido Comunista de Ubrique.

En concreto el acto que tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Educativo, se dividirá en dos partes, una primera con la presentación de los libros del autor y memorialista algecireño Luis A. García Bravo, en concreto serán ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una Condena Injusta’.

En la otra parte del evento habrá la proyección de los audiovisuales:

  • 80 Años del Frente Popular en Ubrique
  • 80 Años de la Fundación de la Juventud Comunista de Ubrique
  • 80 Años de la creación en Ubrique de la Sociedad de Obreras Sirvientas ‘Renacer’

Estos tres audiovisuales se han realizado bajo el guión y dirección del Doctor en Historia, Fernando Sígler Silvera, cuentan con la locución de Mercedes Gómez Angulo, y con el desarrollo multimedia de Manuel Ramírez Ordóñez.

El acto se cerrará con una pequeña charla y la firma de ejemplares de los libros presentados.

Realizada la ofrenda floral y acto homenaje del 14 de abril

José García SolanoTal como se tenía previsto en la tarde de ayer 14 de abril de 2016, se realizaba en la entrada del cementerio municipal junto al monolito en recuerdo a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil, una ofrenda floral y la lectura de un manifiesto a cargo de José García Solano, el cual tomaba la palabra para informar a los presentes sobre las acciones llevadas a cabo en el Ayuntamiento para conmemorar esta fecha, de igual modo a continuación se leían por parte de alguno de los presentes diversos artículos de la Constitución de la República Española de 1931.

Presentación del Acto

Lectura del Manifiesto

Lectura de artículos de la Constitución de 1931

Manifiesto 14 de Abril

20160414_001Homenaje ante el monolito del cementerio municipal de Ubrique en recuerdo de todas las víctimas del genocidio perpetrado vilmente por la sublevación del nacional-catolicismo (franquismo) por el fallido golpe de estado y la posterior guerra.

1931 Se abre, de par en par, la puerta de la esperanza de una nación que durante siglos había permanecido esclavizada por reyes, curas y militares para privilegio de los poderosos.

1936 El cielo se cubre de nubes negras amenazadoras. Las espadas muy afiladas se disponen a teñir de sangre el sueño de la justicia y la razón.

1939 El pueblo que no sucumbió yace en las cárceles, templos y sacristías o en las plazas de toros esperando una sanción; y aquellos otros cruzando carreteras y fronteras en busca de protección.

1939-1975 36 años de ignominia y humillación nos sacuden. El miedo aterrador se apodera de la gente que solas están a los vaivenes de aquel criminal y religioso régimen. Que bajo palio se pasea y protección recibe.

1975 Una negra y funesta ave se bate entre la muerte y la muerte. ¡La suerte lo abandona!

Los pájaros revolotean por árboles y azoteas y sus chilleríos silenciosos dejan oír, de alegría, sus tonos.

¿Qué representan estas criaturas de negro que con sus cirios y eslabones; que ni atendiendo a los crímenes de la negra y funesta ave, le rinden honores?

¿Puede haber exculpación cuando entre los mandatos a los que supuestamente deben obediencia está el de “No matarás”?

1978 La libertad se recobra. La Constitución la garantiza. Tardará unos años pero la realidad se nos desborona.

¡Pájaros de mal agüero, buitres carroñeros planean sobre esta sociedad qué está olvidando cómo por la dignidad se pelea.

2007 Nos devuelve a la triste realidad que unos por ambiciones inconfesables y otros por haber bajado los brazos y no pelear con toda su fuerza por sus derechos la crisis nos arrastra.

Esa crisis creada, domesticada, ficticia y dirigida por el capital para apropiarse de la riqueza que la sociedad con su esfuerzo genera.

2016 Y en esas mismas estamos. Y si no se remedia más profundo caeremos.

“Sólo con vuestro ejemplo nos bastaría para remontar el vuelo. Pero mucho esfuerzo el enemigo ha hecho para que enterrao quedara y que a estas nuevas generaciones de jóvenes su ejemplo y conocimiento no llegara”

“El pueblo ha de ser el protagonista de su destino, y no lo será mientras esté tutelado por quienes ni lo defiende ni lo representa. Un pueblo soberano, consciente de sus posibilidades y no sometido a poderes fácticos, etéreos, bastardos y ajenos a sus propios intereses”

“Un pueblo que como aquel (el que vosotros representáis) vio llegado el momento de romper cadenas, las que le impedían ser él mismo, ser libre, dueño de su destino, de su nación, de España.

Que sea él quien pida explicaciones y responsabilidades a quienes le gobierna. Que sea ese pueblo el destinatario de los bienes que genera.

Que sea quien haga las leyes para que los golfos, los holgazanes, especuladores y ladrones de cuello alto y guantes blancos no vivan a costa de esta sociedad trabajadora”

“Es ese pueblo el que necesita esta sociedad. Tenemos que empeñarnos, desde la posición o el lugar que ocupemos, en remar al futuro, al progreso, a la ciencia, al conocimiento, al sentido crítico, a la solidaridad, a la libertad de pensamiento…”

A la más elevada cota de racionalidad, que se contrapone a la superchería y superstición, que supere convencionalismos, dogmas irracionales y fundamentalismos ideológicos y nos impulse a ser hombres y mujeres con visión humanista y cosmopolita; una visión de lo universal en camino de equipararnos en igualdad. La meta por la que el ser humano debe luchar.

Ubrique, 14 de Abril de 2016

José García Solano
Coordinador Local de Izquierda Unida
Secretario del PCA de Ubrique

20160414_002

Convocados diversos actos con motivo del Abril Republicano

2016-ABRIL-14Con motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República española y sus valores, la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA han organizado varios actos en Ubrique para recordar dicha efeméride, dentro de lo que viene a conformar el Abril Republicano en nuestra localidad.

Estos actos, darán comienzo mañana 14 de abril de 2016 con la habitual Ofrenda Floral en el monumento a las víctimas del franquismo del Cementerio Municipal, un acto que será a las 17 horas y en el que se rinde homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura, y a la que están invitados todas las personas que deseen rendir este homenaje.

Con posterioridad a las 20 horas tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Ubrique, el pleno extraordinario en el que se hará después de tantos años un reconocimiento de los ediles del Ayuntamiento de Ubrique represaliados tras el golpe militar de julio de 1936.

2016-ABRIL-28Por otro lado, y como colofón al Abril Republicano se tiene previsto realizar en el Salón de Actos del IES Los Remedios el próximo 28 de abril a las 20 horas un acto dividido en dos actividades, por un lado la presentación de los dos últimos libros del algecireño Luis A. García Bravo, ‘La Sauceda, un valle de belleza y dolor’ y ‘Una condena injusta. Matías Alcántara Fernández 1936-1946’, y también la proyección de tres audivisuales bajo el lema de ‘Tres Efemérides’, ’80 aniversario del Frente Popular’, 80 años de la fundación de la Juventud Comunista de Ubrique’ y ’80 años de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas Renacer de Ubrique’, estos tres audiovisuales se han realizado bajo guion del doctor en Historia, Fernando Sígler Silvera, y tras la finalización de los mismos habrá un breve coloquio y la firma de los libros por Luis A. García Bravo.

Mañana 18 de marzo se presenta el audiovisual sobre la Sociedad de Obreras Sirvientas ‘Renacer’ de Ubrique

AudiovisualEn la jornada de mañana viernes 18 de marzo y dentro de los actos organizados por el Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Ubrique, tendrá lugar a las 20 horas en el salón de actos del IES Francisco Fatou la presentación del audiovisual sobre el 80 Aniversario de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas ‘Renacer’ de Ubrique.

La iniciativa que parte del Área de la Mujer de Izquierda Unida LV-CA de Ubrique nos habla sobre esta entidad femenina pionera en el sector del servicio doméstico en la localidad, y cuyo objetivo principal fue la mejora de las condiciones laborales y salariales de estas trabajadoras.

Desde IU se hace un llamamiento para la asistencia a este acto de presentación cuyo guión ha sido elaborado por el doctor en Historia, Fernando Sígler, y cuyo desarrollo multimedia ha recaído en Manuel Ramírez, además de contar con la locución de Mercedes Gómez.

A los asistentes al acto igualmente se les hará entrega de un folleto informativo sobre esta Sociedad de Obreras de Ubrique.