Celebrada la conferencia de Antonio Morales en homenaje a los ediles republicanos

Antonio Morales durante la conferenciaAyer tarde se realizaba como se tenía previsto la Conferencia “La recuperación de la Memoria Histórica en Ubrique a partir del reconocimiento a la última Corporación Republicana” impartida por el ubriqueño Doctor en Historia Antonio Morales Benítez, en el Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou.

La conferencia emotiva nos recordó el trabajo que desde hace más de tres décadas llevan realizando los historiadores ubriqueños para recuperar las páginas de nuestra Historia olvidadas como es el caso de la Guerra Civil, y en este punto se prestaba especial atención a las personas que desde su responsabilidad en el Ayuntamiento sufrieron en sus carnes y las de sus familiares la represión de los golpistas franquistas. Momento de la ConferenciaSe recordaba su labor con motivo del homenaje del Ayuntamiento a los ediles del Frente Popular en Ubrique y a la importante labor de los familiares por mantener vivo su recuerdo y su legado.

El acto que comenzaba con la bienvenida a los presentes por parte de la Alcaldesa de Ubrique, continuaba con la proyección del audiovisual guión del historiador Fernando Sígler Silvera, con locución de Mercedes Gómez Angulo y con el desarrollo multimedia de Manuel Ramírez Ordóñez, titulado “80 Aniversario de los ediles del Frente Popular en Ubrique”, Momento de la Conferenciaal que continuaba la proyección de otros dos vídeos elaborados por Manuel Ramírez sobre la obra cedida al pueblo de Ubrique por el pintor Antonio Rodríguez Agüera en homenaje a estos ediles republicanos y sus familiares con el título de ‘Barbarie’.

El acto se cerraba con la participación de los familiares y asistentes que lo desearon así como con la entrega a los asistentes de un detalle en piel elaborado por el Ayuntamiento junto con un folleto de 12 páginas realizado por Fernando Sígler sobre el Homenaje a los Ediles del Frente Popular en Ubrique en su 80 aniversario (1936-2016), cuya copia digital se puede consultar a continuación:

Conferencia y audiovisuales sobre la Memoria Histórica el martes en el Fatou

Cartel Conferencia Memoria DemocráticaTras el Homenaje Institucional del Ayuntamiento de Ubrique a los ediles republicanos y sus familiares represaliados por el franquismo del pasado sábado 7 de octubre, quedaba para cumplir con los acuerdos plenarios del 14 de abril de 2016, la realización de una Conferencia del Doctor en Historia, Antonio Morales Benítez.

Esta conferencia que tendrá como título «La recuperación de la Memoria Histórica en Ubrique a partir del reconocimiento a la última Corporación Republicana» se realizará el próximo martes 17 de octubre de 2017 en el Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou a partir de las 20 horas.

De igual forma dicha conferencia vendrá precedida por la proyección de dos audiovisuales, el primero de ellos con el título de «80 Aniversario de los ediles del Frente Popular en Ubrique» esta realizado bajo guión del historiador Fernando Sígler Silvera, con locución de Mercedes Gómez Angulo y con el desarrollo multimedia de Manuel Ramírez Ordóñez, el cual también es el autor del segundo audiovisual en este caso sobre el cuadro de gran formato de Antonio Rodríguez Agüera realizada para estos actos que con el título de ‘Barbarie’ también estará presente en el acto.

En este acto de acceso libre para todo el que quiera, se le dará la palabra a los familiares de los ediles que lo deseen y también al finalizar el acto se entregará a los presentes un folleto elaborado por Fernando Sígler y publicado por el Ayuntamiento de Ubrique sobre la última corporación republicana en nuestra localidad.

Ubrique y la Cultura siguen perdiendo. Los especuladores siguen ganando

una cosa es morirse de dolor
y otra cosa morirse de vergüenza

por eso ahora
me podés preguntar
y sobre todo
puedo yo responder

uno no siempre hace lo que quiere
pero tiene el derecho de no hacer
lo que no quiere

llorá nomás botija
son macanas
que los hombres no lloran
aquí lloramos todos

gritamos berreamos moqueamos chillamos
maldecimos
porque es mejor llorar que traicionar
porque es mejor llorar que traicionarse

llorá
pero no olvides

– Mario Benedetti –

Adisica ha inaugurado el viernes 30 de junio su sede que está situada en la calle Patacabra

Momento de la inauguraciónLa Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica, inauguró su sede social después de dos años de funcionamiento,sin lugar fijo donde reunirse, ayudando, animando y apoyando a diabéticos y familiares, trabajando por concienciar a la ciudadanía, desarrollando actos de educación en diabetes, campañas de ayuda y celebrando con la Carrera Solidaria, el Día Mundial de la Diabétes, con la andadura de esta asociación las necesidades de organización del colectivo han crecido, por lo que era necesario un local, como punto de encuentro de los 98 socios que lo conforman.

La presidenta del colectivo, Miriam Cantos, nos relató lash necesidades y la andadura de este colectivo, quien además presentó a la secretaria, tesorera y vocales de la asociación. Con ella y con todos los afectados de diabetes y socios hemos hablado e interesado por su situación, su día a día, sus retos y la de sus familias.

Aún más concienciados,nos pusimos a su disposición para»echar un cable» en la medida de nuestras posibilidades.

Enhorabuena por ese nuevo local, que sin duda va a dar sus frutos y un va a ser un punto de referencia.

 

Celebrado el acto homenaje a los represaliados por el franquismo

El pasado viernes 14 de abril tal como se tenía previsto se realizaba junto al monolito en recuerdo a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil la ofrenda floral que abría el Abril Republicano organizado por la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA, cuyo coordinador y secretario de los mismos, José García Solano, abría el acto hablando sobre la coincidencia de fechas entre la conmemoración de la Proclamación de la II República y la festividad de los católicos “Semana Santa”.

Se dirigió a los asistentes poniendo de manifiesto y de manera precisa que los republicanos no somos anticlericales, que respetamos las creencias de las personas y defenderemos su derecho a practicarlas y mantenerlas. Pero que no se confunda esta actitud con la de que el Estado debe sufragar los gastos de sus manifestaciones y su práctica religiosa. Abogamos por la separación entre la Iglesia (cualquiera que sea) y el Estado. Tienen funciones distintas. La del Estado es velar por los derechos de todos: creyentes, menos creyentes, agnósticos, ateos y lo sean de unas religiones u otras.

El principio de Igualdad entre los ciudadanos y que proclama la Constitución Española de la II República sólo se pueda dar en otra República, porque el Jefe del Estado es un ciudadano más que afronta su elección en las urnas. Es por eso que nuestro esfuerzo, por una parte es mantener el recuerdo de lo que supuso la II República, con sus valores y mirarnos siempre en quienes tan injustamente dio su vida por defenderla,  y expandir el conocimiento de sus principios forjando la organización social que culmine en el advenimiento de la próxima y necesaria República Española.

«Trabajamos por la Igualdad, Fraternidad y Solidaridad, por la Libertad de conciencia y por extensión por los Derechos Humanos», expresaba García Solano

En el acto que contó con numerosa asistencia, participaron también Ángel Fernández, en nombre de IU Sierra de Cádiz y de la portavoz municipal de IU, Pepi Morales, que leyó un poema a los asistentes. De igual forma también participaba en el acto el doctor en Historia, Fernando Sígler, que leía a los presentes diversos artículos de la Constitución Republicana de 1931, finalizándose el acto con la reproducción del Himno de Riego.

«Poema para la República»

Esa que le robó tres colores al arcoiris,
Esa que hunde a la monarquía con sus honores.
Esa amante del pueblo que todo lo puede.
Esa que grita libertad e igualdad por cada ciudad que recorre,
Esa que nos dió una herencia de esperanzas.
Esa que bosteza cada vez que alguien la llama,
Esa que desnuda a la inglesa con crudezas.
Esa que no tiene príncipes ni princesas.
Esa niña bonita que le guiña un ojo a la democracia.
Esa que cuentan con orgullo los ancianos del lugar,
Esa que fue derrotada por injusticias del ayer,
Esa que todos ansían que se proclame por tercera vez.

!!VIVA LA REPÚBLICA!!

Versos anónimos escritos por presos republicanos de la cárcel de Ocaña en 1941 bajo la supervisión de Miguel Hernández

Muy de mañana, aún de noche,
antes de tocar diana,
como presagio funesto
cruzó el patio la sotana.

¡Más negro, más, que la noche
menos negro que su alma
el cura verdugo de Ocaña!
Llegó al pabellón de celdas
allí oímos sus pisadas
y los cerrojos lanzaron
agudos gritos de alarma.

“¡Valor, hijos míos,
que así Dios lo manda!”
Cobarde y cínico al tiempo
tras los civiles se guarda,
¡Más negro, más, que la noche
menos negro que su alma
el cura verdugo de Ocaña!

Los civiles temblorosos
les ataron por la espalda
para no ver aquellos ojos
que mordían, que abrasaban.

Camino de Yepes van,
gigantes de un pueblo heroico,
camino de Yepes van.

Su vida ofrendan a España,
una canción en los labios
con la que besan la Patria.
El cura marcha detrás,
ensuciando la mañana.

¡Más negro, más, que la noche
menos negro que su alma
El cura verdugo de Ocaña!

Diecisiete disparos
taladraron la mañana
y fueron en nuestros pechos
otras tantas puñaladas.

Los pájaros lugareños
que sus plumas alisaban,
se escondieron en los nidos
suspendiendo su alborada.

La Luna lo veía y se tapaba
por no fijar su mirada
en el libro, en la cruz
y en la “star” ya descargada.

¡Más negro, más, que la noche
Menos negro que su alma
El cura verdugo de Ocaña!

 

 

Ofrenda Floral en el cementerio en el Abril Republicano 2017

Abril Republicano 2017Un año más y con motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República española y sus valores, la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA están organizado diversos actos en Ubrique para recordar dicha efeméride, dentro de lo que viene a conformar el Abril Republicano en nuestra localidad.

Estos actos, darán comienzo el 14 de abril de 2017 con la habitual Ofrenda Floral en el monumento a las víctimas del franquismo del Cementerio Municipal, un acto que será a las 12 horas y en el que se rinde homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura, y a la que están invitados todas las personas que deseen rendir este homenaje, en el que podrán expresar su opinión, un deseo, un sentimiento oral o por escrito, en prosa o verso.

El resto de actos previstos se irán anunciando a medida que se vayan a producir y se dividirán en los que se realizarán durante este mes y aquellos otros que se llevarán a cabo en septiembre de este año. A título informativo indicar que entre otros se trabaja en un audiovisual sobre ‘Ubrique en la huída Málaga-Almería y el retorno’, el homenaje municipal a los ediles republicanos, la conferencia sobre Manuel Arenas Guerrero ‘El Americano’, la edición de un libro con título ‘El Frente Popular. Ubrique Febrero-Julio 1936’ o la realización de diversos actos con motivo de la conmemoración este año del 85 aniversario de la Reforma Agraria Republicana.