Huelga General en la Sierra de Cádiz

Huelga General en la Sierra de CádizPara el próximo martes 9 de Febrero, el Sindicato Andaluz de Trabajadores, SAT ha convocado Huelga General en los 19 pueblos que constituyen la Mancomunidad de Municipios de la Sierra.

La “Plataforma Local por la Dignidad y Nuestros Derechos Ciudadanos” decidió apoyar esta Huelga General, junto a la decisión tomada en este mismo sentido de PA, PP e IU por la oportunidad que nos brinda a los ciudadanos poder elevar nuestra voz y gritar “BASTA YA” de tanta Injusticia, de tanto PARO, por la indignidad y humillación que supone para el que la sufre.

Si en el porcentaje de desempleados, Andalucía está a la cabeza, y de las ocho provincias andaluzas es Cádiz la que arroja el mayor número de paraos. La Sierra de Cádiz no podía ser menos en este dato negativo y nos colocamos a la cabeza del paro con más de un 39 % de media. Hay pueblos de la Sierra de Cádiz que llegan al 45 % de Paro.

Todo un dato para hacernos reflexionar. Pensar hacia que abismo nos están llevando.

El 80% de los españoles sitúan el Paro en su mayor preocupación.

El Gobierno mientras tanto, no tiene mejor cosa que amenazarnos con medidas que lo único que persiguen sería aumentar el deterioro de salarios, pensiones y recortar, si no anular, las coberturas sociales.

Aunque dando marcha atrás: el Gobierno ha pretendido retrasar la edad de Jubilación de los 65 a los 67 años. Para el cálculo de las pensiones ha propuesto pasar de los 15 a los 25 años.

Sobre la Reforma del Mercado Laboral, puede que el Gobierno esté apuntando a cometer un nuevo error. Los sindicatos mayoritarios han hecho una seria advertencia y están dispuestos a movilizarse. Desde aquí nos preguntamos que a qué están esperando. SOBRAN MOTIVOS.

El Paro copa todos los sectores: Agricultura, Industria, Construcción y Servicios.

La aparente bonanza que reina en las relaciones entre la Junta y los sindicatos (CSIF-CC.OO-UGT) está a punto de romper en tormenta y “llegar a la huelga” por la ridícula Oferta de Empleo Público.

Toxo (CC.OO.) “El Gobierno ofrece, por entregas, un recital de ocurrencias y medidas improvisadas que no se corresponden con la seriedad y coherencia exigibles a cualquier gobernante”

La Constitución aprobada en 1978 nos da a los españoles/as el “Derecho” a un TRABAJO. Pero no necesitamos un trabajo. NECESITAMOS 5.436.637 puestos de trabajo dignos y remunerados que cubra las necesidades de las familias.

Sin TRABAJO no hay economía, sin ésta el consumo en el marcado y el comercio no existe y la industria se para porque no sería necesario producir lo que no se va a consumir. El PARO rompe la cadena. Exigimos medidas urgentes y eficaces que cambie esta tendencia antisocial y humillante.

La “Plataforma Local por la Dignidad y Nuestros Derechos Ciudadanos” llama tu atención para que comprendas la importancia que tiene tu apoyo a esta Huelga General. Su éxito se valorará y supondrá el punto de partida para que la situación comience a mejorar. Su fracaso hará que aún nos hundamos más y derechos conquistados en larga y dura lucha los perdamos para siempre.

Izquierda Unida presenta en el Parlamento Andaluz una bateria de iniciativas con reivindicaciones de Ubrique

La carencia de un teatro, los retrasos en la Ronda de Circunvalación o la imposibilidad de usar al cien por cien la piscina municipal serán motivo de preguntas.

Izquierda Unida presentará en el Parlamento andaluz una batería de iniciativas sobre diversos aspectos relacionados con el municipio de Ubrique. Esta actuación ha sido fruto del encuentro mantenido esta mañana en la sede del Parlamento entre el parlamentario andaluz de IU-LVCA por Cádiz, Ignacio García, y una representación de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Ubrique, en la que han estado presente además representantes de asociaciones juveniles de la población.

La reunión ha servido para poner sobre la mesa las principales reivindicaciones de los ubriqueños ante la Junta de Andalucía, lo que se verá traducido en una serie de iniciativas destinadas a cuatro consejerías. De esta manera, la primera de las interpelaciones que lleve a cabo García irá dirigida a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en relación con el funcionamiento del Centro Tecnológico de la Piel MOVEX de Ubrique. El diputado preguntará por la efectividad de un centro “en el que se están gastando ingentes cantidades de dinero, sobre todo en mobiliario de diseño, sin que hasta el momento haya tenido ningún beneficio sobre el sector”.

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte será la destinataria de una pregunta sobre las razones que impiden la culminación de la piscina cubierta del municipio. Las instalaciones están terminadas desde hace años, pero en este momento no dispone de equipación ni personal al completo, aunque se permite su uso “bajo responsabilidad del usuario”.

La Consejería de Cultura, por su parte, será interpelada por las razones que motivan que hasta el momento Ubrique no disponga de un teatro o espacio escénico “como corresponde a una población de su tamaño y pese al compromiso de la Junta de Andalucía adoptado en el año 2005, sin que hasta el momento haya noticia alguna”, puntualiza el diputado de IULV-CA.

Finalmente, García se dirigirá a la Consejería de Obras Públicas y Transportes en relación con el retraso de la Ronda de Circunvalación de Ubrique, que según respuesta de la propia Consejería, tiene el proyecto terminado, “sin que se haya hecho nada por adjudicar la obra o terminar el proyecto”.

Con independencia de estas iniciativas parlamentarias, Izquierda Unida continúa trabajando para que el Gobierno andaluz dote a Ubrique de un centro de especialistas médicos, evitando así los incómodos desplazamientos de la población a Villamartín, así como la construcción de un nuevo centro de salud.

El parlamentario andaluz destacó al término del encuentro que el mismo se desarrolló en un clima de “gran cordialidad”. Ambas partes adoptaron el compromiso de mantener contacto permanente para intercambiar información sobre el estado de cada proyecto y sobre la situación de Ubrique en general.