La Asamblea de Izquierda Unida LV-CA estuvo presente en la Manifestación de ayer en Cádiz convocada por los sindicatos mayoritarios contra la Reforma Laboral del Gobierno.
Como no podía ser de otra forma diferentes miembros de Izquierda Unida en Ubrique con su coordinador local, José García Solano, a la cabeza, participaron activamente en esta colorida y reivindicativa manifestación que contó con más de 15.000 gaditanos y que discurrió desde los Jardines de Varela y la plaza de la Hispanidad.
Izquierda Unida en Ubrique asume su carácter social y político y así si en días pasados se aprobaba su propuesta de rechazo contra la Reforma Laboral en el pleno del Ayuntamiento, ahora se echa a la calle para estar junto a los trabajadores en unas reivindicaciones que van más allá de unas mejoras en las condiciones laborales pisoteadas por el Gobierno, puesto que van encaminadas a la defensa del Estado Democrático que tenemos y que se intenta modificar mediante Reales Decretos.
IU Ubrique acudió a la manifestación de la capital gaditana convocada por las centrales sindicales junto a la pancarta propia de la formación de izquierdas con el lema «De la crisis capitalista solo se sale por la izquierda» y como indicó el candidato al Parlamento Andaluz, Ignacio García, esta exitosa manifestación solo es un peldaño más en la movilización, el siguiente será el próximo 25 de marzo ante las urnas.
Izquierda Unida propone un debate para la puesta en valor del Yacimiento de Ocuri
La situación actual que atraviesa el Yacimiento de Ocuri de abandono, acompañado con la dejadez y descoordinación que desde el Ayuntamiento y otras Administraciones se ha venido actuando sobre el mismo a lo largo del tiempo, ha ocasionado que desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se propusiera al Equipo de Gobierno un amplio debate entre todos los entes implicados de una forma u otra para buscar soluciones al mismo.
En los últimos tiempos estamos viendo como desde diversos organismos y entidades se habla sobre posibles actuaciones en el Yacimiento de Ocuri con vistas a su protección y su utilización turística, sin que a ciencia cierta se sepa si sólo se trata de ‘globos sonda’, actuaciones puntuales o simplemente falsedades.
Por ello, desde Izquierda Unida y en atención a la responsabilidad adquirida en las urnas y a las carencias y necesidades de aplicación urgente que tiene el yacimiento, con la participación activa del Ayuntamiento o no, va ha realizar un acto público (conferencia, mesa redonda, foro), donde abordar todo lo que pueda concernir a Ocuri y contando con la participación de técnicos, especialistas, historiadores y arqueólogos, para que sean las conclusiones resultantes de este debate, las que nos orienten a tomar las medidas más acertadas para que Ocuri recupere el sitio y el protagonismo que le corresponde en el orden Patrimonial y Cultural de Ubrique y su Comarca.
Izquierda Unida LV-CA entiende que el tipo de actuaciones resultantes de dicho debate deben acarrear un proyecto integral para la puesta en valor arqueológica, cultural y turística, que permita por un lado la conservación de los restos arqueológicos, y por otro su utilización en la promoción turística de Ubrique y su aprovechamiento pedagógico y cultural.
Aprobación de las Cuentas Generales del Ejercicio 2010 del Ayuntamiento
No se si la redacción (en positivo) de este punto nos indica que no podríamos rechazar en pleno el resultado final económico, administrativo y político de la gestión que se haya podido realizar en el transcurso del ejercicio de las cuentas municipales del 2010.
Para ser lo más objetivo posible y siempre basándonos en criterios de mayor rango de conocimiento y echando mano a la ley y a acuerdos tomados por esta misma Corporación:
Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local
Decreto 2/2004 Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
Reglamento de Contratación de Personal Laboral Temporal
Datos del propio Presupuesto de 2010
Informe de Intervención redactado por quien ejerce esta función en la Corporación
Con la lectura de determinados artículos de estos documentos y confrontándolos con el tratamiento y desarrollo que ha tenido el Presupuesto en cuestión; este Grupo Municipal, IULV-CA, no puede por menos que otorgar un SUSPENSO para los que políticamente han ejercido plenamente su autoridad y gestión en dicho Presupuesto.
Las pautas y recomendaciones que emanan del Informe de Intervención no se cumplen ni de lejos. Porque Sras. y Sres. estamos hablando de las cuentas del 2010 y acabando este 2011 podemos tener una visión clara de lo que está ocurriendo con las cuentas de este año, aún en curso, pero por poco tiempo.
Yo me pregunto ¿para este 2012 estará este Gobierno Municipal predispuesto a corregir tanta deficiencia y tanta inoperancia, que lo único que acarrea esta situación es confusión; si no ignorancia entre los ciudadanos y motivos de injusticia. Y esto tanto en el terreno de la Corporación como de cara a la ciudadanía.
Tal como se reconoce en el art. 105.1 en la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de R.L. “en que se dotará a los Ayuntamientos de recursos suficientes para el cumplimiento de los fines”. De aquí podemos concluir: 1º) Que los Ayuntamientos no son receptores de cuantías suficientes para el cumplimiento de sus fines por cuanto su participación en los Presupuestos Generales del Estado ha ido mermando año a año sin que ni la FAMP y la FEMP hayan servido para defender los legítimos derechos de los Ayuntamientos y sus pueblos, y 2º) que esta merma y esta actitud injusta hacia los Ayuntamientos y sus poblaciones no nos deben servir como excusa para procurar los recursos económicos necesarios por otras vías (Impuestos, tasas, endeudamiento, privatización, etc) que lo único que demuestran es mayor imposición a las familias sin que por ello se obtenga una mejora ni en los servicios ni en la dependencia por endeudamiento.
Como se recoge en el Informe, el ejercicio de 2010 esta huérfano de un Plan de Disposición de Fondos, ¿un olvido inocente o una clara intencionalidad?; fuera como fuere no podemos obviar las responsabilidades que los miembros de un Gobierno Municipal tienen al respecto y, también como no, todos los miembros de la Corporación aunque estén ejerciendo de oposición.
Este Plan de Disposición de Fondos debe detallar de manera clara los criterios de prioridad en la ordenación del pago y ello de conformidad con lo detallado en los art. 187 del R.D.L. 2/2004 y los del R.D. 500/1999; apuntándose además como una conveniencia para la Tesorería Municipal “dado el volumen de acreedores”.
Si es verdad que a todos los aquí presentes nos preocupan los números, vamos, las cuentas de este Ayuntamiento y sobre todo su eficacia y resultados de cara a los ciudadanos; no podemos entender cómo dos departamentos o responsabilidades, tan estrechamente ligadas a la mejor operatividad y armonización del conjunto de la Corporación Municipal, como son: el Área de Economía y el Departamento de Personal están siendo tan maltratados en estos últimos tiempos. Es una situación insostenible y por ello apelamos a una rápida solución. No olvidemos que este gobierno municipal está en minoría y la responsabilidad de que no se busquen soluciones a los problemas que tiene este Ayuntamiento podrá ser reclamada o imputada a los Grupos Municipales que no muestren interés en esa búsqueda de soluciones.
Si leemos, como seguramente todos los hemos hecho, el informe anexo al resultado de la Cuenta General del Presupuesto de 2010, hemos de destacar su punto décimo en el que se recoge la NO Existencia de Ingresos procedentes del Patrimonio Público de Suelo.
Es de responsabilidad político-municipal y con clara advertencia en el Informe y por tanto en la Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de Andalucía cual es el destino de los ingresos, así como los recursos derivados de la propia gestión de los patrimonios públicos de suelo. En este caso, lo que se refleja en esta Cuenta General, y por lo que venimos apreciando en la siguiente pudiera conceptuarse como un ardid para inflar el Presupuesto de gasto e inversión sin que esté respaldado sustancialmente.
Lo que sin lugar a dudas a todos nos habrá llamado la atención del Informe es también su punto nº 11 donde se recogen las observaciones en materia de personal. Se dice: En los procesos de contratación del personal no se está observando la legislación vigente en la materia. Esta lectura tiene una sola traducción: “Si no se observa la legislación que existe para poder contratar, claro es que estamos contratando ilegalmente. Así de claro”.
Y así de la manera más subrepticia y de un plumazo nos cargamos desde el Ayuntamiento, precisamente, los principios de igualdad, mérito y capacidad. “Es muy grave” que en el Informe se tenga que recoger el que tampoco se compruebe la suficiente capacidad o titulación adecuada de quienes se contrata.
Otros detalles: que podríamos analizar más detenidamente:
En las retribuciones del personal se observan diferencias en conceptos y cantidades no debidamente justificadas.
Situaciones que originan agravios comparativos que afectan a un clima de convivencia calmado.
Urge aprobar una Plantilla donde las categorías y niveles se corresponda con las funciones efectivas desarrolladas.
Sigue siendo una asignatura pendiente en este Ayuntamiento la Valoración de los Puestos de Trabajo.
La existencia de consignación presupuestaria, previa a la contratación del personal, parece no importarle a los responsables políticos municipales cuando se disponen a contratar o autorizan esa contratación.
El Informe no deja de sorprendernos por muy acertados que creyéramos estar en IU cuando hacemos el análisis de la situación económica y social de responsabilidad municipal.
Sigue el Informe:
Desde el Departamento de Personal como desde la propia Intervención, se ha manifestado reiteradamente la existencia de personal laboral que lleva prestando servicios en el Ayuntamiento en tiempo considerable, amparado por sucesivos contratos prorrogados repetitivamente o por contratos de finalización de servicios sin fecha de finalización concreta. Se precisa en el Informe “que habría que prestar especial atención a si el objeto de tales contratos es una actividad temporal o una obra o servicio limitado en el tiempo”. Y ello para evitar que se cometa irregularidades o fraude de ley.
Consultado a un Asesor Laboral nos asegura que el fraude de ley no se puede evitar por la sencilla razón de que es lo que se ha estado cometiendo con estas contrataciones que ni se corresponden con lo que marca la ley sobre contrataciones en la Administración Pública y la obviedad que se ha hecho del Reglamento Municipal y la Bolsa de Contratación sin el concurso y la participación de la Mesa Local de Contratación. “Que reitera y pone de manifiesto de nuevo que el principio de igualdad de oportunidades entre los ciudadanos de este municipio no sólo no se ha consagrado como recoge la Constitución sino que se ha obviado de la manera más sangrante y ruin con que se pudiera hacer y se mancillan los Derechos ciudadanos”.
“Nos parecerán observaciones duras, muy críticas que por muy públicas que sean si alguien no las reseña y las airea; la opinión pública, la gente en la calle, en su casa o en taller podrían estar pensando que en este Ayuntamiento el Gobierno Municipal y la oposición han estado, y están haciendo, los deberes. Algo que a nuestro entender no se corresponde con la realidad con que nos enfrentamos”.
También nos encontramos con una severa crítica a nuestra relación y compromisos del Ayuntamiento con la Mancomunidad de Municipios donde nuestras contribuciones dinerarias no están suficientemente justificadas y menos aún documentadas.
En el punto 13 del Informe y conforme al apartado 6 del art. 173 del TRLRHL se pone de manifiesto la vulneración que se ha hecho en el Presupuesto de 2010 llevando a cabo gastos previstos de financiar conforme a lo indicado en dicho artículo sin que se haya llevado a cabo la financiación prevista y que ha supuesto un importante desequilibrio financiero repercutiendo de forma negativa en la Tesorería municipal.
Conclusión:
Anticipábamos desde IU el suspenso a la gestión desarrollada en las Cuentas referidas al ejercicio de 2010.
Después de expuestas las valoraciones que extraemos que este análisis comprenderán porque tenemos que otorgar este suspenso tan clamoroso. Al final, como estamos, del 2011 y las circunstancias que han rodeado el devenir del desarrollo presupuestario de este año, mucho nos tememos que sea un calco de este 2011 que estamos evaluando ahora. ¡O peor todavía, siendo un año electoral!.
Lo único que deseamos es que para este año que viene, 2012, se ponga en práctica toda una serie de medidas, todas las que sean necesarias, para no volver a incurrir en los mismos errores, asumiendo todas las recomendaciones que se hacen en el Informe de Intervención.
[ Tras consultas con la secretaría municipal sobre el carácter técnico de este punto y la posibilidad de la no aprobación del mismo, desde el Grupo Municipal de IULV-CA se opto por votar favorablemente al mismo. ]
IU se opone a la ampliación del sistema actual de gestión del agua
Cuando ya se supo que en este pleno municipal se iba a tratar este asunto, el Grupo municipal de IU nos hemos puesto a recopilar todos los datos posibles a fin de tener claro el paso que la Corporación podía dar y el sentido en que lo haría.
Ha habido alguna que otra reunión corporativa. Se nos han facilitado alguna documentación orientativa que nos pudiera ayudar a tomar una decisión.
Contamos con un Informe de situación del abastecimiento de agua de consumo público registrado en el Ayuntamiento con fecha 18 de noviembre de 2010.
También con una Memoria justificativa de la ampliación del plazo, fechada el 17 de octubre actual, que hace el Alcalde pero que no la firma.
Hay una Propuesta de dictamen al Pleno.
Así como un Informe sobre la propuesta de Aqualia, SA.
SE NOS PODRÁ DECIR: Que esto no hay que tocarlo, que ya se verá en otro momento. Que aquí hoy lo único que hay que ver es la conveniencia o no de ampliar el plazo de gestión a través de la empresa mixta “Aguas de Ubrique, SA”
A LO QUE TENDRÍAMOS QUE RESPONDER: Sras. y Sres. lo que ustedes quieran entender, pero no cabe la menor duda que esto significa dar el primer paso de un camino que se habéis propuesto emprender. Por eso desde IU no nos podemos sustraer sólo al escueto y preciso punto si no analizamos y valoramos lo que va a suponer este primer paso.
En 1998 y sobre este mismo asunto y en este mismo Ayuntamiento nos tocó, le tocó a IU, defender, al Servicio Público, tan esencial como es del abastecimiento de agua potable a la población; defenderlo de la intromisión de capital privado aduciéndose como la única posibilidad que teníamos en esta Corporación para prestar este Servicio en las mejores condiciones (se nos hablaba casi de que se hacía hasta con rasgos altruistas) obviábamos que cuando el capital privado invierte lo hace calculando los beneficios que va a obtener.
Hicimos en aquel momento lo que estaba en nuestras manos para evitarlo, tuvimos aliados, yo diría que circunstanciales, del momento oportuno, que seguramente no vamos a tener en esta ocasión (me estoy refiriendo a, por aquel entonces, Grupo municipal Popular en el Ayto. de Ubrique y que sumó sus votos a los nuestros).
PUES BIEN, para reforzar nuestra posición hemos echado mano a las Actas de Pleno del 30 de Marzo de 1998 y 30 de Noviembre del mismo año. No tienen desperdicios ningunos. Nuestro discurso era coherente y hoy en día podemos tener la satisfacción de reconocernos LAS RAZONES que exponíamos entonces y el REFUERZO que suponen para mantener, hoy mismo, y con más veras si cabe, la posición de DEFENSA DE LO PÚBLICO y no hacer de este un negocio económico.
También teníamos que recurrir al CONVENIO para la creación de la empresa mixta de la gestión del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales “Aguas de Ubrique, S.A.”
Sus ESTATUTOS SOCIALES
Así como el anexo II sobre el COSTE A ASUMIR POR EL SOCIO PRIVADO (ejercicio 1999) y el anexo III que constituye el Inventario de Bienes de su propiedad, que sin ser un documento relevante también acompaña al Convenio y sus Estatutos.
PUES BIEN, con todo esto hemos intentado sacar en claro: ¿Cuáles son en verdad los motivos que hay para traer esta propuesta a Pleno, como la que se nos hace en este punto 2 del orden del día?
Siempre se ha dicho y nadie lo discute que las mentiras no conducen a ningún buen fin.
Pero que las medias verdades pueden ser tan perjudiciales o más que las propias mentiras.
EN EL ANÁLISIS que hemos podido hacer, nos hemos apoyado en las aclaraciones o las respuestas que hemos obtenido del propio Ayuntamiento, también de las mismas dudas que han suscitado en medios municipales nuestros interrogantes.
Lo que sostiene la lectura de este párrafo es que no es ni nada menos que la ARGUMENTACIÓN, más que suficiente, para que este asunto que tratamos se deje sobre la mesa y que mañana mismo nos pongamos todos a analizar con todos estos datos, sacados posteriormente a las reuniones habidas, las motivaciones y las oportunidades que vemos reflejadas en sus propósitos. Ello sin menos cabo de las responsabilidades políticas y legales en las que se haya podido incurrir.
PARA IR ACLARANDO ALGO MÁS ESTA SITUACIÓN:
Estamos hablando de una empresa mixta “Aguas de Ubrique, S.A” que gestiona el Servicio Municipal de Agua y que está en QUIEBRA TÉCNICA.
Que esta situación la viene arrastrando no de ahora mismo, ya lleva años que la padece.
Que desde el 2005 viene acumulando pérdidas en sus Balances
Que al 2008 tenía un acumulado de 110.800 € y
Que hay que sumarle del 2009 14.300 €
ALGO MUY IMPORTANTE del 2010 nada se registra para conocimiento de este Ayuntamiento y mucho menos de este 2011.
ES VERDAD que la empresa soporta una quiebra técnica porque su Patrimonio Neto está por debajo del 50% de su capital social. YO ME PREGUNTO ¿Qué controles se han ejercido para que lleguemos a esta situación? ME TEMO QUE NINGUNO. ¿Cuál ha sido el papel que ha jugado el Consejo de Administración?, porque en este Consejo no sólo había miembros del equipo del Gobierno municipal.
LO QUE NADIE EXPLICA ES ¿Por qué se quiere reflotar a la empresa enjugando una deuda que no es Patrimonial, del propio devenir y desenvolvimiento de sus tareas, sino por el contrario es UNA DEUDA SOBREVENIDA recurriendo a la empresa externa Aqualia, SA para que afrontara y financiara obras que no soporta el Canon de Mejoras por obras en el Servicio de Abastecimiento de Agua a la población.
ES DECIR Aqualia, S.A. ha actuado simplemente como proveedor al que se le encomienda realizar una o varias obras a cargo de la empresa mixta “Aguas de Ubrique, S.A.” en vez de que fueran efectuadas a cargo del propio Ayuntamiento.
AQUÍ, EN ESTO Y El TRATAMIENTO que ha podido tener todo este entramado administrativo es lo que nos hace suponer (con seria motivación) que en todo el recorrido se han podido transgredir o sobrepasar los límites en sus facultades tanto orgánicas como personales asumiendo encomiendas no suficientemente apoyadas en la legalidad o los compromisos acordados.
Yo aquí, con mucho gusto, finalizaría mi intervención si por parte del Sr. Presidente de esta Corporación, da por retirado el tema del orden del día, para más amplia información del mismo así como para profundizar en sus soluciones.
[El Alcalde no acepta la petición]
COMO NO HA SIDO ACEPTADA ESTA PROPUESTA QUE HACE IU nos vemos obligados a continuar en nuestro análisis y conclusiones.
HABÍAMOS QUEDADO en que la DEUDA que “Aqualia, S.A.” le reclama a “Aguas de Ubrique, S.A.” y que lo hace como un acreedor más, está utilizando su posición (llamémosla de mayor conocimiento y de interés) para forzar no ya el cobro de la deuda sino que esta situación le permitirá perpetuarse y acomodarse (y de paso “acomodarnos”) en la prestación del Servicio Municipal de Agua.
Una deuda que en principio debió soportar el Ayuntamiento, se le endosa a “Aguas de Ubrique, S.A.
Que desconocemos si en algún período de tiempo se utilizó la figura de la Comisión Permanente que establece el Estatuto de la sociedad en su art. 20 relevando de sus funciones total o parcialmente al Consejo de Administración. Lo planteamos porque si fuera así, además nos despejaría otras dudas que mantenemos (POR LO QUE MANTENDRÍAMOS LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, para que este Grupo Municipal y el conjunto de ciudadanos de Ubrique no alberguemos ninguna duda de que el CONTROL protocolario y la FISCALIZACIÓN de la empresa “Aguas de Ubrique, S.A.” por parte de la administración municipal se ha realizado en todo momento sin ningún obstáculo de sus órganos políticos.
NUESTRA PROPUESTA:
Que se reconozca, por quien corresponda, que ha habido irresponsabilidad, dejación o simplemente relajación de funciones competenciales.
Que se reconozca que el reflote de la empresa no tiene por qué estar vinculado a la deuda particular que reclama “Aqualia, S.A.” Capital 468.000,00 € más Intereses 186.000,00 € y (pendiente de fiscalizar por parte de la Intervención) que hace un total de 654.000,00 € que si en este Pleno se aprueba la Ampliación del Plazo del Sistema de Gestión del Servicio Público del Agua (el bay-pack económico) supondrá, al cabo de los 12 años que se proponen, un desembolso de 821.798,00 €, es decir los intereses se habrán incrementado en 167.798,00 €
Que por motivos económicos, además de factibles, lógicos y escrupulosa contabilidad de “Aguas de Ubrique, S.A.” establezcamos una ampliación de Capital de la sociedad mixta y respetemos la fecha de la conclusión del Convenio, 01 de Enero de 2013. Y que por motivos de ajustes de la deuda municipal a “Aguas de Ubrique, S.A” y la de ésta al Ayuntamiento (cálculos no ajustados por el Ayto. podríamos estar hablando de un desembolso al 51% de nuestra participación en la empresa mixta de entre 30.000,00 € a 45.000,00 €
Que para un servicio tan esencial como es el Abastecimiento de Agua potable a la población existen mecanismos para la elaboración de proyectos y financiación pública ya sea a nivel del Estado español o vía Europa.
Ubrique y la Cultura siguen perdiendo. Los especuladores siguen ganando
Desde el pasado 11 de Junio, fecha en la que se constituyó la nueva Corporación salida de las elecciones del 22 de Mayo hasta la fecha (20 julio 2011). Breve período pero un tanto desconcertante y hasta preocupante por la situación un tanto incomprensible de cómo se decide la elección de una alcaldía con una votación de mayoría y acto seguido el equipo del nuevo Gobierno Municipal queda en total minoría y pretendiendo que por parte de la oposición se le conceda aquello que cree convenientepara su organización política.
Hay como tres espacios de análisis político y una incógnita llena de dudas que nos dejan perplejos y preocupados (que es lo que no apreciamos en otros actores políticos locales).
En IU tenemos la sensación de que alguien tuviera algo más que decir, después de que pareciera que todo estaba dicho.
Esperemos que las incógnitas que parece que existen se desvelen cuanto antes. Todo esto nos envuelve en un ambiente de perplejidad y preocupación que no es aconsejable para nada.
Después del Pleno de Constitución por la nueva Corporación Municipal el pasado 11 de junio, era preceptivo convocar un nuevo Pleno, a continuación del anterior y dentro de los siguientes 30 días razonables.
Por fin este 2º Pleno fue convocado para el viernes 15 de julio y a celebrar en el edificio recuperado de la Ermita San Pedro (Antiguo Hospitalito).
En este corto período de tiempo hemos de destacar:
1º Que se haya tardado tanto entre un Pleno y el siguiente.
2º Que en este mismo tiempo de espera no se hayan mantenido encuentros entre el nuevo Gobierno Municipal y los demás grupos políticos representados en el Ayuntamiento. (por nuestra parte lo confirmamos y por lo manifestado por los otros grupos políticos ha sido un calco de lo mismo)
(Hasta la mañana del viernes, mismo día de celebrarse el Pleno, no se mantuvo la primera reunión de los portavoces del PSOE, PA e IU con el Sr. Alcalde -Una observación: no se nos informó de el por qué no se encontraba en aquella reunión la portavoz del PP, no recuerdo que se le preguntara- con la presencia en dicho encuentro del Secretario General del Ayuntamiento, D. Joaquín Coveñas).
Lo que acontece en esta primera reunión:
1º Que el Orden del Día del Pleno convocado (por estar convocado era natural) y que se celebraría ese mismo viernes a las 8 de la tarde estaba demasiado atado y eso era lo que no encajaba porque se nos convocaba para algo así como para dar el V.B.
2º Nos faltan entendederas para comprender el motivo de esta reunión de portavoces convocada por el Sr. Alcalde si los documentos (propuestas de la alcaldía) que iban a Pleno estaban más que elaborados.
3º No obstante, sobre la marcha y “a bote broto” se hicieron algunas correcciones tanto de organización como económicas (tres Comisiones Informativas Municipales en vez de cuatro, buscando simplificación y mayor eficacia. Equiparábamos la 1ª Tenencia de alcaldía a las restantes Tenencias en el orden económico y eliminando la referencia del cobro mensual neto estimado, para evitar falsa interpretación de lo que se cobra y se estima que se cobra (aunque esta eliminación fue decidida en el Pleno a raíz de la Propuesta de enmienda presentada a Pleno por PSOE, PA e IU junto a otras enmiendas que corregían algunas propuestas de Alcaldía.
Lo que en el Pleno del día 15 de julio se aprueba, modifica, anula o se deja sobre la mesa:
1º Por la Propuesta de Enmienda presentada por PSOE, PA e IU:
a) Se anula, dejando sin efectos, los acuerdos plenarios de fecha 5 de julio de 2007 adoptado en su punto VI: relación de cargos que podrán ser desempeñados en régimen de dedicación exclusiva o parcial y cuantía de las retribuciones. Ser anula, dejando sin efectos, el acuerdo plenario de fecha 25 de julio de 2007 en su punto 2: Corrección de errores acuerdos relacionados con cargos que podrán ser desempeñados en régimen de dedicación exclusiva o parcial y cuantía de las retribuciones, siendo sustituidos por los puntos de acuerdo siguientes y adoptados por la nueva Corporación Municipal, constituida tras la celebración de las elecciones municipales de 22 de mayo de 2011.
b) Aprobar la relación de cargos que podrán ser desempeñados en régimen de dedicación exclusiva: Alcaldía-Presidencia y Una Tenencia de Alcaldía
c) Aprobar la cuantía máxima con la que podrán ser retribuidos los citados cargos, en cantidades brutas mensuales (14 pagas: Alcaldía con retribución mensual bruta de 2.900,00 € y 0Tenencia de Alcaldía con retribución mensual bruta de 1.915,70 €
2º Sobre la propuesta de la Alcaldía de nombramiento de representantes en los Órganos Colegiados.
Exceptuando el reparto en los Consejos Escolares que participamos todos los grupos municipales los restantes: Junta Rectora del Parque, ACEDERSICA, CUBRISA, Consorcio Bahía de Cádiz, Red Unión OMIC y Administradora de la Marca y Denominación del Artículo de Piel, SA el nuevo equipo de Gobierno Municipal del Partido Popular se ha reservado toda la representación. A destacar muy significativamente que la representación del Ayuntamiento de Ubrique en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha recaído en D. Francisco Javier Cabezas Arenas del Partido Andalucista.
3º A la propuesta de la Alcaldía sobre asignación a grupos políticos de dotación económica, asistencia e indemnizaciones del Alcalde y concejales por gastos de viaje y estancia fuera de la localidad y a la propuesta de la Alcaldía sobre determinación del número, características y retribuciones del personal eventual, IU se abstuvo considerando que por tratarse de puntos de referencia económica y no habiendo tenido oportunidad de ejercer esa misma abstención en la Propuesta de Enmienda aprovechábamos esta ocasión para manifestarla entendiendo que debía ser fruto de un mejor estudio que rebajara el gasto público municipal.
y 4º Viéndose claro que la última propuesta de Alcaldía y también último punto del orden del día del Pleno no iba a salir para adelante, el Sr. Alcalde optó por dejarla sobre la mesa sin entrar en debate.
Esta propuesta pretendía que el Pleno soberano del poder popular ejercido mediante el voto del 22 delegara competencias de este órgano municipal a la Junta de Gobierno. Algo que una oposición política que se precie y estime a la ciudadanía plena puede permitirse.
Y así se cerró el capítulo entre dos pleno. Los dos primeros convocados por el nuevo Gobierno Municipal integrado por el momento sólo por miembros del Partido Popular.
José García Solano – Portavoz del grupo municipal IU LV-CA
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.