Balance de 2012 de Izquierda Unida en Ubrique

AyuntamientoAhora que finaliza este execrable año 2012 desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía de Ubrique, se quiere realizar un balance político del año.

Desde Izquierda Unida no se puede sino por menos reseñar el trabajo municipal que hemos realizado y que podemos numerar con las más de 120 reuniones (plenos, comisiones, consejos de administración,…) en la que hemos participado activamente dando nuestro parecer sobre los asuntos tratados y aportando ideas y soluciones a los problemas existentes.

Propuestas de utilización de los recursos de participación ciudadana con que nos hemos dotado en el Ayuntamiento como son los Consejos Sectoriales y que en la mayoría de los casos no vienen a cumplir ni las reuniones que reglamentariamente están obligados a realizar.

Read More

IU hace un llamamiento a participar en la huelga el 14-N

Huelga General 14NIzquierda Unida hace un llamamiento generalizado a toda su militancia y a la sociedad en general a participar en la huelga general del 14 de noviembre.

Los sindicatos de clase CC.OO, UGT y otras organizaciones sindicales, con el respaldo de 150 organizaciones sociales que forman parte de la Cumbre Social, han convocado una Huelga General para el próximo 14 de noviembre.

Izquierda Unida también apoya la convocatoria. Sus militantes van a participar activamente en su organización y desarrollo, participando activamente en el Foro Social de Ubrique. Llamamos a todos los trabajadores y trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía a tomar también un papel activo en la misma; a ser protagonistas de su éxito.

Como apuntan desde la coalición, las razones son más claras que nunca: como consecuencia de la reforma laboral y de la política de recortes del Gobierno caminamos hacia más sufrimiento y hacia una catástrofe social.

Este país no podrá soportar por mucho tiempo que una de cada cuatro personas no encuentre trabajo, que más de la mitad de la juventud permanezca sin empleo.

No es posible seguir admitiendo el desahucio de quienes no pueden pagar su hipoteca, ni que más del 20% de la población viva ya bajo el umbral de la pobreza, con una acelerada feminización de la misma.

Los pequeños empresarios y autónomos son también golpeados por las medidas del Gobierno que reducen el consumo, incrementan su fiscalidad y les privan del crédito necesario, todo para garantizar el pago de una deuda provocada por los especuladores.

Ante esta situación, venimos defendiendo que existe la posibilidad de otra política, creadora de empleo y estimuladora de la economía, que mejore los servicios sociales y garantice los derechos del mundo del trabajo. Esa política es necesaria para evitar el desastre.

Y existe dinero para financiarla, está en la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida y en unas medidas fiscales justas y progresivas. Si hay recursos para salvar a la Banca debe haber recursos para crear empleo.

Por ello animamos a toda la población a apoyar la acción de paro de la actividad económica y del consumo en la Jornada del 14 de Noviembre, exigiendo el respeto a la libertad de Huelga como derecho constitucional.

Manifiesto creado por Izquierda Unida Ubrique:

Los grupos municipales del PSOE, PA e IULV-CA visitan las fosas del Marrufo

Jesús Castro, arquólogo jefe, muestra evidencias balísticas a los concejalesTal como se comprometieron ante la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo, en la mañana de ayer martes 28 de agosto, una representación de los tres grupos municipales en la oposición del Ayuntamiento de Ubrique junto a diversos miembros del Colectivo de Familiares de Fusilados de la Guerra Civil en la Sierra de Cádiz, se procedía a visitar la finca de El Marrufo y ver in situ los trabajos que esta asociación esta llevando en ella.

La representación municipal formada por sus portavoces, Isabel Gómez (PSOE), Javier Cabezas (PA) y José García (IULV-CA) junto con otros miembros de dichos grupos políticos conoció de la mano del arqueólogo director de la excavación Jesús Román, así como del historiador Fernando Sígler, los trabajos de investigación que se están realizando consistentes no sólo en la recuperación de los restos de fusilados hallados en las fosas descubiertas hasta el momento (7) sino también en los trabajos de recopilación de testimonios de familiares e investigación archivística que incluye por ejemplo la petición a la Guardia Civil, recordemos que durante aquellas lúgubres fechas las instalaciones de El Marrufo se convirtieron en un destacamento formal de este instituto armado, de los documentos existentes sobre él y que más de setenta años después siguen clasificadas como secretos sin que se puedan investigar.

Representantes municipales y familiares de las víctimas ante una fosaEn la visita de los representantes municipales y de los familiares de represaliados ubriqueños, se pudo ver los trabajos que en se están realizando de extracción de los cuerpos hallados en las fosas, que en la actualidad son casi treinta, así como su posterior limpieza y estudio para determinar su identidad y la forma de la muerte; de igual forma se nos informó sobre la intención de cotejar los restos con el ADN de los familiares vivos.

Por parte de los responsables del Campo de Trabajo se excuso la ausencia del coordinador del proyecto y presidente de la Asociación de Familiares, Andrés Rebolledo, que se encontraba realizando gestiones relacionadas con este proyecto, del cual se nos informó que engloba a su vez varios más, entre ellos la restauración del cementerio de la Sauceda para el entierro digno de los restos encontrados, la compra, restauración y equipamiento de la Casa de la Memoria en Jimena de la Frontera, o la edición de un libro con todos los trabajos de investigación realizados en El Marrufo.

Por último, por parte de los portavoces municipales del PSOE, PA e IULV-CA en Ubrique, se firmó e hizo entrega, el escrito consensuado en días pasados de apoyo y reconocimiento al trabajo desinteresado que la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo esta llevando a cabo.

Ubrique y la Cultura siguen perdiendo. Los especuladores siguen ganando

una cosa es morirse de dolor
y otra cosa morirse de vergüenza

por eso ahora
me podés preguntar
y sobre todo
puedo yo responder

uno no siempre hace lo que quiere
pero tiene el derecho de no hacer
lo que no quiere

llorá nomás botija
son macanas
que los hombres no lloran
aquí lloramos todos

gritamos berreamos moqueamos chillamos
maldecimos
porque es mejor llorar que traicionar
porque es mejor llorar que traicionarse

llorá
pero no olvides

– Mario Benedetti –

Celebrado el Homenaje en la mañana del 14 de abril

En la mañana de ayer, 14 de abril de 2012, tenía lugar en el Cementerio el Acto Homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil, este acto que fue presentado por la compañera Lola Godoy, contó con la participación del Alcalde de Ubrique, Manuel Toro Rincón, el historiador bornense Hugo Palomares, el poeta Miguel A. Rincón, y el coordinador local de IULV-CA, José García.

En esta entrada puede ver los vídeos con las intervenciones de cada uno de ellos.

Hugo Palomares

Miguel A. Rincón

Manuel Toro

José García Solano

Programa, programa, programa

La importancia que desde Izquierda Unida se le da a su Programa Electoral viene reflejada en el esfuerzo organizativo y de debate que acarrea un documento tan importante y decisivo con el que nuestra formación política concurre a los comicios autonómicos del 25 de marzo bajo el lema ‘Andalucía, con más fuerza‘.

Éste es un programa de gobierno para cuatro años centrado en la creación de empleo y el desarrollo solidario, con propuestas atrevidas y valientes y que será pieza fundamental no hasta el 25 de marzo, sino a partir del día 26. En la elaboración del mismo se ha contado con la colaboración de más de 20 organizaciones políticas, sociales y económicas de todos los sectores de la vida pública andaluza. Además, está comprometido con las reivindicaciones del movimiento del 15 de marzo y comparte los elementos del ecologismo más avanzado gracias a las propuestas de distintas organizaciones del sector, especialmente de Greenpeace.

Es un programa solvente, valiente, con avales de gobierno para hacer que Andalucía ocupe un espacio fundamental en la política española y europea que ponga en valor el desarrollo del Estatuto de Autonomía y la soberanía del pueblo andaluz en plantear su futuro.

Por todo ello, desde Izquierda Unida de Ubrique queremos acercar nuestro programa electoral a todos los ubriqueños interesados en conocerlo para lo que lo ponemos a disposición de todos en nuestra web en la que se podrá consultar este documento con el que nos comprometemos con los andaluces.