Renovación total de la Revista Digital CiuDADAN@S de Izquierda Unida Ubrique

www.ciudadanos.orgEn estos días se ha completado la renovación total de la Revista Digital CiuDADAN@S (www.ciudadanos.org) que ya arrastra a sus espaldas más de doce años de existencia y que con esta actualización se pone al día tanto estética como internamente.

El cambio del motor interno en que se basa la web ha supuesto la adopción del sistema de gestión de contenidos más utilizado en el mundo (WordPress) un sistema libre que tiene una enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores tras él.

Aprovechando esta actualización se han unificado las páginas de debate y opinión de Izquierda Unida de Ubrique en esta dirección www.ciudadanos.org, así ahora esta Revista Digital cuenta con casi 700 artículos y sigue siendo referencia en nuestra formación como atestigua el número creciente de visitantes.

Estéticamente la renovación ha supuesto una simplificación de la web de cara a facilitar la lectura a sus visitantes, al igual que también se facilita la navegación por sus páginas independientemente de la forma de acceder a ella (ordenador, tableta, móvil,…), puesto que todo su contenido se adapta al tamaño de la pantalla de visualización de los lectores.

Desde Izquierda Unida de Ubrique se invita a toda la ciudadanía ubriqueña para que participe en esta Revista Digital leyendo su contenido, comentando sus artículos o aportando ideas o artículos a ella.

Vídeos con la Charla-Coloquio sobre la privatización del AGUA

De cara a difundir lo tratado en la Charla Coloquio AGUA ¿derecho o negocio? que tenía lugar el pasado martes 28 de enero de 2014 en el Salón de Actos del IES Los Remedios y organizado por la Plataforma Ciudadana Marea Azul del Sur, ponemos a disposición de aquellas personas que no pudieron asistir al acto las diferentes intervenciones de los ponentes al acto, esto es: Luis Babiano, Gerente de la Asociación de Operadores Públicos AEOPAS, David Cifredo, Presidente de Facua Cádiz, Santiago Gutiérrez, Consejero Delegado de Medina Global y José García, Portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA.

David Cifredo, presidente de FACUA Cádiz

Luis Babiano, gerente de la Asociación de Operadores Públicos AEOPAS

Santiago Gutiérrez, consejero delegado de Medina Global

Manifiesto 25 de Noviembre de 2013: Por una Sociedad Libre de Violencia de Género

25N por una Sociedad Libre de Violencia de GéneroUn año más, este día se convierte en un día de denuncia de la violencia contra las mujeres, la violencia sexista y machista, que no tiene tregua. También tenemos que denunciar en este día la violencia institucional que se ejerce contra las mujeres a través de medidas que inciden directamente en sus vidas: la reforma regresiva de las normas laborales y de la Ley del aborto.

A las que hay que unir otra forma de violencia psicológica y moral contra las mujeres que socava el camino de igualdad a la que esta sociedad no puede renunciar. Este protagonismo, lamentablemente, le está correspondiendo a la iglesia católica, que como otras religiones siguen discriminando a la mujer por el sólo hecho de ser mujer.

Venimos asistiendo, en los últimos tiempos, a la creciente presión que está ejerciendo la Iglesia Española a través de la Conferencia Episcopal al Gobierno español, el cual esta siendo muy receptivo a estas propuestas que perjudican y recortan las conquistas, que con tanto trabajo, viene haciendo la lucha de la mujer.

Estas reformas son retrógradas e involucionistas y nos retrotraen a épocas pasadas donde el Estado y la Iglesia ejercían todo el poder sobre las personas.

Afortunadamente las personas hemos dejado de ser súbditos o lacayos y hemos recuperado el status de ciudadanos, como se declarara en la Constitución de la II República española.

Esta lacra social requiere medidas específicas y especiales que proporcionen a las mujeres elementos de prevención y protección reales, y a la sociedad conciencia y cultura políticas para rechazar todo tipo de violencia, y particularmente, la violencia sexista.

Elementos concretos y funcionales, en la sociedad, no faltan para que la violencia aflore y se manifieste con las consecuencias negativas que supone, indistintamente de la gravedad con que se produzca.

Pero si algún antídoto o remedio hay para minorar y hacer, finalmente, desaparecer esta enfermedad que a todos nos debe afectar, sin duda se llama Educación. Es, sin duda alguna, la Educación el vehículo desde donde se sientan las bases para hacer una sociedad tolerante, solidaria e igualitaria. Una Educación Pública, para todas y todos, de calidad, sin adoctrinamiento religioso y sin discriminación por sexo. Que el objetivo de compromiso social de todos los poderes: gubernamental, institucional y ciudadano sea el de la consecución de estabilidad a través del progreso y conquista del Estado de Igualdad, único garante que nos proporcionará mayores cotas de bienestar y felicidad. Que es lo que en el fondo aspiramos las personas.

Izquierda Unida Ubrique

Manuel Cárdenas en ‘Cosa de Todos’ en Radio Ubrique

José García y Manuel CárdenasAprovechando la coincidencia de la visita a nuestra localidad del Coordinador provincial de IULV-CA y Delegado Territorial de Fomento y Vivienda, Turismo y Comercio en Cádiz, Manuel Cárdenas, y del turno del Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en el programa matinal «Cosa de Todos» de Radio Ubrique, desde Izquierda Unida se ha querido contar en los micrófonos de la emisora pública municipal con este compañero y poder contestar de primera mano a las preguntas de los oyentes.

En el programa cuyo audio íntegro se puede reproducir a continuación y que contó también con la intervención del portavoz municipal de IULV-CA, José García Solano, se realizaron preguntas generales como la presencia  de IULV-CA en el Gobierno de la Junta de AndalucíaCosa de TodosCruce del PoyetónEmisión en directo en Radio Ubrique o el previsible cambio de presidente de la misma, y otras de caracter más local y concreto como la problemática de la Urbanización Coto Mulera y su situación en la influencia del río, el arreglo de algunas de las carreteras cercanas a la localidad y competencia de la Junta de Andalucía, o la situación en la que se encuentra el proyecto de variante de Ubrique paralizado desde hace años.

También hubo tiempo para atender demandas de ubriqueños tales como la creación de un paso de cebra en la travesía de Ubrique en la zona del Poyetón o la posibilidad de creación de un carril central de giro a la izquierda en el cruce de la gasolinera de Las Cumbres.

Aplicación móvil de Izquierda Unida de Ubrique

IU Ubrique en Google PlayEn este mes en que se cumplen 12 años desde la puesta en marcha de la primera web de Izquierda Unida en Ubrique, lo que nos supuso ser pioneros no solo en nuestra localidad sino a nivel regional y nacional con nuestra participación en Internet, presentamos un nuevo salto acorde con los tiempos como es la creación de una aplicación móvil.

Si ya hace un año renovábamos nuestra web y facilitábamos una versión móvil de la misma para optimizar su visionado, ahora vamos más allá con la creación de una aplicación nativa para el sistema operativo libre dominante, Android (el 93% de los dispositivos móviles que se venden en España trabajan bajo el mismo).

La nueva aplicación de IU Ubrique es compatible con versiones de android de 2.2 en adelante, apenas pesa 2 Mb y se puede encontrar en la tienda de aplicaciones de Google de forma gratuita (Google Play).

Esta dividida en varias y sencillas secciones. La principal donde puedes ver por orden las últimas publicaciones por orden cronológico. Otra sección, con acceso a ver los artículos publicados en las últimas 24 horas, otra, con los que post que aún no has leído, y una más donde se guardan tus artículos favoritos, que previamente has marcado desde la app con un simple toque. Disponemos de una sección especial para ver los vídeos que publicamos frecuentemente en Youtube y otra con las formas de contactar con la coalición.

También hemos añadido en el panel principal unas sencillas herramientas: Para sincronizar (ya lo hace automáticamente cuando inicias la aplicación)  y para ajustar y poner a tu gusto muchas otras opciones, como la limpieza de la caché, intervalos de actualización y ajustes para descargar el contenido y poderlo leerlo si estás offline.

Por supuesto, dentro de cada artículo, puedes compartir la noticia, visitar la página web en su versión móvil o ajustar el tamaño del texto. Para navegar entre las secciones anteriores, sólo hay que mover el dedo hacia los lados, un simple gesto y podrás ir desde el menú lateral principal al listado de artículos. Muy cómodo e intuitivo.

Sobre todo hemos procurado que la app sea lo más sencilla y efectiva posible, reuniendo esas características bajo un denominador, la velocidad y comodidad a la hora de usarla. Así que también hay widgets por si quieres ponernos en tu pantalla de inicio, personalizables en contenido y tamaño, y la propia aplicación se encarga de avisate de las novedades con notificaciones.

Por último indicar que con este nuevo esfuerzo Izquierda Unida se pone de nuevo a la vanguardia de las tecnologías de cara a dar a conocer nuestro trabajo e informar a la ciudadanía.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.iu.ubrique

Audiovisual «La II República Española: Ubrique en 1933»

Audiovisual 'Ubrique en 1933'

Dentro de los actos conmemorativos de la proclamación de la Segunda República organizados por Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique en colaboración miembros de la Asociación Papeles de Historia se encontraba la edición y proyección del audiovisual “La II República Española: Ubrique en 1933” el cual se hizo su presentación el pasado martes en el Salón de Actos del IES Francisco Fatou y que traémos a nuestra web para que todo aquel que no pudo asistir a la presentación pueda conocerlo.

Este audiovisual cuenta con el guión del historiador  Fernando Sígler (Asoc. Papales de Historia), montaje de Manuel Ramírez (Izquierda Unida LV-CA) y locución de Mercedes Gómez, además de la colaboración de otras muchas personas.