IU se opone a la central de fabricación de hormigón y planta de residuos en la zona del matadero

Izquierda Unida (IU) de Ubrique ha expresado su “firme oposición a la instalación de una Central Móvil de Fabricación de Hormigón y una Planta de Transferencia de Residuos en la localidad”. A juicio de esta formación política, “esta decisión supone un grave peligro para el medio ambiente y la salud de los ciudadanos”, según expresó en un comunicado difundido el 27 de junio de 2024.
Entre los inconvenientes de este tipo de instalaciones, IU destaca “el viento de poniente, que arrastra los restos de estas instalaciones hacia el municipio, afectando la calidad del aire y la salud pública. Además, la ubicación propuesta junto al río Ubrique es incompatible con la preservación del entorno fluvial, poniendo en riesgo la fauna y flora locales”.
IU llama la atención sobre lo siguiente: “Nos pretenden instalar en el pueblo una Planta de Transferencia de Residuos y Fábrica de Hormigón, en pleno pulmón de nuestra sierra. ¿Cómo es posible utilizar una zona verde con las peculiaridades de nuestro matadero para instalar este despropósito? ¿Alguien ha pensado en las consecuencias que ello puede tener?”.
Izquierda Unida “lamenta la falta de transparencia y comunicación por parte del Ayuntamiento al no informar debidamente a la ciudadanía sobre la implantación de esta Central Móvil de Fabricación de Hormigón y la Planta de Transferencia de Residuos”. En su comunicado, IU añade: “Consideramos fundamental que se realicen consultas populares y se tomen en cuenta las opiniones y preocupaciones de los vecinos, quienes son los principales afectados por esta decisión. Además, recordamos nuestra tan querida incineradora cuyas consecuencias hoy en día siguen muy presentes en muchas familias ubriqueñas. Qué agradable será ahora dar la “Vuelta al Pantano”, sobre todo cuando veamos de lejos la enorme nube de polvo y todo nuestro margen del río con restos de cemento. ¡Precioso todo, vamos!”. IU subraya: “Es sorprendente que se permita este despropósito, Medio Ambiente lo aprueba”.
El comunicado añade: “No permitamos que el negocio de unos cuantos se consiga en detrimento de nuestra salud, nuestro turismo y nuestro entorno. Años y años luchando por una circunvalación vital para este pueblo y esto se aprueba en dos días y medio. Por todo ello, expresemos al Ayuntamiento de Ubrique:

  • No a la instalación de este armatoste en nuestro entorno.
  • No al negocio de unos cuantos en detrimento de todo un pueblo.
  • No a dejar de respirar nuestro aire limpio y puro. Ya tenemos bastante con nuestros pegamentos.
  • No a la generación de los residuos.
  • No a condenar a un pueblo a continuas nubes de polvo y materiales nocivos para la salud que producen enfermedades como la silicosis”.

IU pide la mejora de la estación de autobuses, por su ‘lamentable estado’

Izquierda Unida de Ubrique ha puesto de manifiesto “el lamentable estado en el que se encuentra la estación de autobuses” de esta localidad. Según IU, “en lugar de ser un espacio habilitado y acondicionado para el uso de los vecinos y vecinas que utilizan diariamente el servicio de líneas regulares, esta instalación se ha convertido en un aparcamiento para los vehículos del Ayuntamiento. Esta situación no solo es inadmisible, sino que también refleja una clara falta de atención y compromiso con los ciudadanos”, según expresó IU en un comunicado difundido el 18 de junio de 2024.

IU añade: “La estación de autobuses, que debería ser un punto de referencia para la movilidad y el transporte en Ubrique, se encuentra actualmente en un estado de abandono absoluto. Los usuarios del servicio de línea se ven obligados a subir y bajar de los autobuses fuera de la estación, lo que resulta incómodo e inseguro. Además, los cuartos de baño de la estación están en un estado deplorable, sin que se les haya realizado ningún tipo de mantenimiento o arreglo durante mucho tiempo”.

El comunicado dice además: “Desde Izquierda Unida consideramos que esta situación es inaceptable y que es urgente intervenir para restaurar la estación de autobuses. No solo es necesario adecuarla para los autobuses de línea, sino también para los autobuses turísticos y los que se utilizan para las excursiones organizadas en nuestra localidad. La estación debe ser un espacio funcional y accesible para todos, mejorando así la calidad del servicio y la imagen de Ubrique”.

IU expresa también: “Instamos al equipo de gobierno del Ayuntamiento a que tome medidas inmediatas para solucionar esta problemática y a que se comprometa a realizar las inversiones necesarias para poner en marcha una restauración integral de la estación. Es fundamental que se garantice el correcto mantenimiento de las instalaciones y que se mejore la accesibilidad y las condiciones de los servicios sanitarios”.
En su comunicado, Izquierda Unida señala que “seguirá vigilante y luchando para que los intereses de los vecinos y vecinas de Ubrique sean atendidos de manera adecuada y eficaz. La estación de autobuses debe ser un símbolo de la modernidad y la eficiencia de nuestro municipio, no un lugar de abandono y desidia”.

Homenaje del Ayuntamiento a los ediles republicanos represaliados por el franquismo

Aspecto del Salón de Plenos minutos antes del actoSentido y merecido homenaje por parte de la Corporación Municipal a los ediles republicanos represaliados en la Guerra Civil y el franquismo y sus familiares el realizado el pasado sábado 7 de octubre de 2017.

Este acto institucional de homenaje se producía tras la aprobación el pasado 14 de abril de 2016 en un pleno extraordinario municipal de estos acuerdos. El acto comenzaba con el saluda de la Alcaldesa de Ubrique y la posterior justificación del mismo por parte del historiador local Fernando Sígler Silvera que actuó como maestro de ceremonias. Se procedía a mostrar el cuadro de grandes dimensiones realizado por el pintor local Antonio Rodríguez Agüera que con el título de ‘Barbarie’ ha sido realizado por el pintor exprofeso para este acto y cuya historia explicaba Manuel Ramírez junto con la intención del pintor de ceder dicha obra al Ayuntamiento o alguna institución pública para que se quede en la localidad y sea accesible para todos.

Diseño de la Placa HomenajeLa lectura de los acuerdos plenarios daba paso a la apertura de la placa realizada en piel por el artesano Juan Manuel Román y la Escuela de Artesanos a cargo de los portavoces de los grupos municipales presentes en el acto (Manu Chacón -PSOE-, José A. Bautista -PA- y Pepi Morales -IU-) y al reconocimiento hacia los familiares de los ediles a los que se les entregaba un detalle en piel realizado con la misma piel que la placa.

El hijo predilecto del pueblo D. Bartolomé Pérez Sánchez de Medina leía un pequeño recuerdo hacia los concejales de la República:

«Nada más hay que saber para imaginar.

Portavoces municipales junto la placa homenajeHombres buenos, amantes de la libertad, de la vida, de la verdad, que integraron la última corporación municipal de Ubrique de la República.

Ellos cuidaron la luz de libertad de aquella hoguera que con el alma mantuvieron encendida. La fría sombra afilada de odio apagó la llama y con ella La Luz, y la vida. Pero la hoguera apagada conservó latente fervorosas ascuas encendidas, y en ella la primitiva luz fue liberando de la sombra la verdad para hacer más justa y libre a la sociedad.

Es necesario y justo que se asomen a la Historia después de ochenta años para saber que aquella corporación y podamos imaginar en sus rostros un atisbo de sonrisa al comprobar satisfactoriamente que aquella hoguera sigue ardiendo y su luz alumbra nuestro entendimiento.”

Integrantes de IU ante el cuadro de AgüeraPor último, el acto se cerraba con una nueva intervención de Fernando Sígler que agradecía la colaboración de todos aquellos que habían hecho posible realizar el homenaje y cita a los presentes a la Conferencia que tendrá lugar el próximo 17 de octubre a cargo del historiador Antonio Morales en el IES Francisco Fatou a las 20 horas y en el que además de dar participación a los familiares de los ediles que lo deseen se proyectará un audiovisual sobre los mismos así como otro sobre el cuadro presentado de Agüera.

A continuación reproducimos los vídeos con los momentos de este acto institucional:

Saluda y presentación

Acuerdos Plenarios

Homenaje e hijo predilecto

Agradecimientos y cierre

80 Aniversario del Frente Popular en Ubrique

80 Aniversario del Frente Popular en Ubrique

Audiovisual sobre el 80 Aniversario del Frente Popular en Ubrique, con guión del Doctor en Historia, Fernando Sígler Silvera, la locución de Mercedes Gómez Angulo y la montaje de Manuel Ramírez Ordóñez, en una producción de IULV-CA y el PCA en Ubrique dentro del Abril Republicano 2016.

80 Aniversario de la Juventud Comunista de Ubrique

80 Aniversario de la Juventud Comunista de Ubrique

Audiovisual sobre la creación de la Juventud Comunista de Ubrique en su 80 aniversario. Con guión del Dr. en Historia, Fernando Sígler Silvera, locución de Mercedes Gómez Angulo y desarrollo multimedia de Manuel Ramírez Ordóñez, en una producción de Izquierda Unida LV-CA y el Partido Comunista de Ubrique.

80 Aniversario de la Sociedad de Obreras Sirvientas ‘Renacer’

2016-sirvientasrenacer

En este día 1º de Mayo, Día del Trabajo y de la Madre, traemos a nuestra web el audiovisual iniciativa del Área de la Mujer de Izquierda Unida LV-CA de Ubrique para el Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Ubrique que se realizaba con motivo del Día de la Mujer Trabajadora y que se proyectaba por primera vez el pasado marzo, sobre el 80 Aniversario de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas ‘Renacer’ de Ubrique, una entidad femenina pionera en el sector del servicio doméstico en la localidad.

Con guión del doctor en Historia, Fernando Sígler, el desarrollo multimedia de Manuel Ramírez, y la locución de Mercedes Gómez, en este audiovisual conocemos la labor reivindicativa y de dignificación de su trabajo de sirvientas que llevaron un grupo de ubriqueñas y que vieron como la barbarie fascista trunco sus esperanzas. Además de poder ver el vídeo a continuación, también se puede descargar en el siguiente enlace, un archivo PDF con el folleto elaborado sobre la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas ‘Renacer’ de Ubrique.